
Concejales y vecinalistas analizaron el Presupuesto 2026
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
La entrega se efectuó este viernes por la tarde al presidente del Concejo, Germán Bottero. Una vez más se cumplió con este compromiso en tiempo y forma.
Locales30/09/2023Este viernes por la tarde, el intendente Luis Castellano presentó al presidente del Concejo, Germán Bottero, el Presupuesto y la Tributaria para el año 2024. Estuvo acompañado por la secretaria de Hacienda y Finanzas, Noelia Chiappero.
Como todos los años desde el 2011 al frente de la ciudad de Rafaela, el mandatario local hizo entrega de este instrumento fundamental para la gestión de gobierno, en tiempo y forma.
El presupuesto implica un monto total de 29.548.500.458 pesos, destacándose la transparencia y orden de las cuentas municipales, así como los porcentajes equilibrados para cada una de sus áreas. De este modo, se garantiza la continuidad con normalidad de las actividades del municipio.
Resulta importante mencionar que entre los principales temas que se tuvieron en cuenta en la planificación, fueron la continuación de obras que están en marcha, las primeras etapas de obras proyectadas y el desarrollo productivo. De esta manera el Presupuesto refleja las prioridades y objetivos de desarrollo priorizando la inversión en infraestructura, educación, medio ambiente, empleo y producción, seguridad, transporte público y programas sociales.
Tributaria
Con respecto al Proyecto de Ordenanza Tributaria para el 2024, lo mas saliente es la continuidad de los descuentos contemplados para Tasa General de Inmueble del Pago Único Anual del 15%, del pago Semestral correspondiente al 10% y también del contribuyente cumplidor del 5% acumulable a los dos anteriores.
También se mantendrá la extensión que regía para el primer semestre de 2023 para quienes obtengan el alta en el Drei durante el año fiscal 2024 y hayan optado por la adhesión al régimen simplificado en el agrupamiento 1. Esta decisión se debe a la buena aceptación de los contribuyentes durante el 2023 en la que se adhirieron más de 30 personas.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.
El espacio Nuevas Ideas cerró su campaña en la ciudad de Santa Fe con una caravana multitudinaria que recorrió la peatonal y reunió a cientos de santafesinos bajo un mismo mensaje: defender los valores que hicieron grande a nuestra provincia y al país.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.