
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
La presidenta de la entidad ruralista, Norma Bessone, realizó una editorial contundente en tiempos electorales y con cambios sustanciales.
Agro14/09/2023Se avecinan nuevos rumbos en el ámbito político y este tiempo de cambios trae consigo no solo expectativas sino también un abanico de emociones.
Toda transición conlleva incertidumbre, dudas, oportunidades, toma de decisiones y dado que la naturaleza en su evolución nunca aniquila lo anterior, solamente suma lo nuevo, es este principio, arraigado en la esencia misma de la agricultura, el que debe guiar estos momentos de transformación.
En lo local, nos llena de orgullo como rafaelinos, observar el inicio de un adecuado proceso de transición en la gestión municipal y nos genera confianza escuchar que “lo bueno continuará”, ejemplificadora conducta cívica que deseamos se replique en las jurisdicciones provincial y nacional.
Sin embargo, no basta con la esperanza. A las propuestas y proyectos de nuestros recientemente electos dirigentes políticos debemos sumar nuestra disposición y acompañamiento. Este es el momento de dialogar, de plantear las necesidades y, sobre todo, de gestionar y de consensuar. Las catarsis que nos han llevado a las mismas conclusiones una y otra vez deben quedar de lado y dejar paso a un enfoque más constructivo.
Inadecuadas formas políticas nos han dejado en una situación de quebranto, de confusiones y de pérdida de libertad. Encontramos a la producción lechera en estado terminal… Con impotencia, vemos condicionados nuestros sistemas de producción y anulados el progreso y la prosperidad que sabemos nuestro sector es capaz de alcanzar. Como parte del sector agropecuario, es nuestra responsabilidad involucrarnos activamente acompañando a nuestros gobernantes en la ejecución de políticas de estado que favorezcan la producción en su triple impacto.
La filosofía productiva se ha visto afectada y debilitada, y es nuestro deber fortalecernos y buscar alternativas que nos permitan no solo sobrevivir, sino crecer. La renovación y el progreso dependen de las decisiones de nuestros líderes políticos, y también de nuestra capacidad para unir esfuerzos, encontrar consensos y trabajar juntos para el bienestar de nuestro sector y de la sociedad en su conjunto.
En resumen, este nuevo tiempo político nos brinda la oportunidad de redescubrir y revitalizar a nuestro sector agropecuario. Debemos aprovechar este momento para dialogar, negociar y gestionar cambios que nos permitan avanzar hacia un futuro más próspero.
La Sociedad Rural de Rafaela está comprometida con esta causa y trabajará incansablemente para contribuir al desarrollo sostenible de la tierra, sus trabajadores y su producción.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.