
En algún rincón del escenario o tal vez en la memoria de quien aún sabe jugar existe un mundo mágico donde las hormigas sueñan, los gatos modelan, los soldados estornudan y los reyes pierden el juicio.


“Los terrenos” y “Oppenheimer” son las dos propuestas cinematográficas para este fin de semana.
Espectáculos10/08/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Cine Belgrano proyectará dos películas este fin de semana: “Los terrenos” y “Oppenheimer”.
“Los terrenos” es un film dirigido por la prolífica Verónica Chen. La película es un estreno del cine en el Espacio INCAA y su autora ha sido la encargada de obras como “Vagón fumador”, “Mujer conejo” y “Rosita”. También del estreno del 2020 “Marea alta”; película que de alguna manera forma parte de un díptico con la flamante “Los terrenos” ya que ambas tienen como ejes las diferencias y luchas de clases, la propiedad privada y la creciente paranoia frente a lo que se percibe como engaños y amenazas.
“Los terrenos” se estrenó en el BAFICI y fue ambientada en una zona balnearia (en este caso, Uruguay). El largometraje tiene como protagonista a Vera una joven argentina obsesionada por comprar unos terrenos cerca del mar. Julito, su marido, tiene que regresar a Buenos Aires y ella, embarazada, queda en Las Dunas con unos cuantos miles de dólares; situación que visibiliza las diferencias entre las situaciones económicas de Argentina y Uruguay y que están bien trabajadas en el trasfondo.
El estreno es una coproducción de Argentina, Uruguay y Brasil, y cuenta con las actuaciones de Azul Fernández, César Troncoso. Se podrá ver desde el viernes al martes, a las 19 (excepto el domingo ya que será jornada electoral). El costo de las entradas es de 400 pesos para la general y de 200 pesos para estudiantes y jubilados. El film es apto para mayores de 13 años.
“Oppenheimer”
Por otra parte, la propuesta para el público adulto es "Oppenheimer"; película biográfica de suspenso escrita y dirigida por Christopher Nolan.
La proyección está basada en American Prometheus; una biografía de 2005 escrita por Kai Bird y Martin J. Sherwin. La cinta narra la vida de J. Robert Oppenheimer, un físico teórico que fue fundamental en el desarrollo de las primeras armas nucleares como parte del Proyecto Manhattan y, por lo tanto, marcó el comienzo de la era atómica.
Cillian Murphy interpreta a Oppenheimer con Emily Blunt como la esposa de Oppenheimer (Katherine «Kitty» Oppenheimer); Matt Damon como el general Leslie Groves (el controlador militar de Oppenheimer) y Robert Downey Jr. como Lewis Strauss (un alto miembro de la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos).
El elenco incluye a Florence Pugh, Josh Hartnett, Casey Affleck, Rami Malek, y Kenneth Branagh.
“Oppenheimer” se proyectará subtitulada desde el viernes al martes, a las 21. El valor de la entrada es de 1100 pesos y tiene una duración de 181 minutos. El film es apto para mayores de 13 años.



En algún rincón del escenario o tal vez en la memoria de quien aún sabe jugar existe un mundo mágico donde las hormigas sueñan, los gatos modelan, los soldados estornudan y los reyes pierden el juicio.

El ciclo musical brilló con las actuaciones de Belén Astegiano junto a Emanuel Stampanone y Celina Astudillo en dúo con Joaquín Güll.

Dentro del Espacio INCAA, se proyectarán «Miss Carbón» y «Papá x Dos». El otro estreno será el drama romántico «A pesar de tí», adaptación del best seller de Colleen Hoover.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Este relato sobre las micro violencias cotidianas protagonizado por Natalia Oreiro, se podrá ver en Espacio INCAA de viernes a martes a las 19:30. Además continúan "Cacería de brujas" y "Frankie y los monstruos".

La presentación es el día VIERNES 31 de OCTUBRE, en el Espacio Cultural SEOM (Lavalle 1021).



El evento fue organizado por el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias Médicas de UCES Rafaela y el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra Circ.).

Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Gonzalo Farías fue acusado de Homicidio doloso simple agravado por el uso de arma de fuego. El imputado siguió la audiencia desde Coronda donde se encuentra detenido.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.