
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro mujeres y dos hombres perdieron la vida este sábado en la ciudad de Lyman. Además otras cinco personas resultaron heridas.
Internacionales08/07/2023Al menos seis civiles murieron este sábado en Lyman, en el este de Ucrania, por un ataque con cohetes rusos, informó el gobernador regional.
“Al menos seis personas murieron y cinco resultaron heridas. Alrededor de las 10:00 am, los rusos atacaron la ciudad con lanzacohetes múltiples”, dijo el gobernador regional de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, en las redes sociales.
“Una casa y una tienda resultaron dañadas. La policía está trabajando en el lugar”, precisó el funcionario en Telegram.
El Ministerio del Interior informó que entre los muertos había dos hombres y cuatro mujeres. Además, otras tres mujeres y dos hombres resultaron heridos, según The Kyiv Independent.
En el momento de la actualización de Kyrylenko, la policía y los paramédicos seguían en el lugar del ataque para prestar la asistencia médica necesaria.
La ciudad de Lyman es un nudo ferroviario clave en la región oriental de Donetsk. El ejército ucraniano dijo en su actualización militar diaria que había repelido los intentos de asalto de las tropas rusas cerca de Lyman.
Antes de la ofensiva de este sábado, el gobernador regional indicó que un total de 1.596 personas murieron en la región de Donetsk y otras 3.809 resultaron heridas desde el comienzo de la invasión rusa en febrero de 2022.
El Ministerio del Interior informó que entre los muertos había dos hombres y cuatro mujeres. Además, otras tres mujeres y dos hombres resultaron heridos, según The Kyiv Independent.
En el momento de la actualización de Kyrylenko, la policía y los paramédicos seguían en el lugar del ataque para prestar la asistencia médica necesaria.
La ciudad de Lyman es un nudo ferroviario clave en la región oriental de Donetsk. El ejército ucraniano dijo en su actualización militar diaria que había repelido los intentos de asalto de las tropas rusas cerca de Lyman.
Antes de la ofensiva de este sábado, el gobernador regional indicó que un total de 1.596 personas murieron en la región de Donetsk y otras 3.809 resultaron heridas desde el comienzo de la invasión rusa en febrero de 2022.
También el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la ONG Save the Children han conmemorado este día con un recuerdo para los menores afectados: tres niños mueren o resultan heridos cada día de media en Ucrania a causa de la invasión rusa, según las estimaciones de esta última organización.
En Ucrania, ha advertido la ONG, más del 90% de las víctimas civiles son además el resultado de armas explosivas con una amplia área de impacto, que son especialmente mortales para los niños y niñas, que tienen cuerpos más pequeños y frágiles.
UNICEF, por su parte, recuerda que los enfrentamientos han dañado infraestructuras fundamentales para la infancia, como escuelas y hospitales. Los ataques a los sistemas de agua han dejado a cientos de miles de personas sin acceso, aumentando los riesgos de brotes de enfermedades entre los niños y niñas.
En algunas zonas faltan alimentos y medicinas, y se han interrumpido servicios básicos de salud, educación y protección social. Los niños y niñas se enfrentan también a la amenaza de una crisis de salud mental, provocada por los graves traumas que arrastran.
Esta situación insostenible, unida a la crisis socioeconómica derivada de la guerra, está devastando el bienestar de los niños y las familias. Muchas se ven forzadas a abandonar sus hogares y buscar protección en refugios improvisados, lo que ha provocado millones de desplazamientos, dentro y fuera de Ucrania. Casi dos tercios de la población ha tenido que desplazarse para sobrevivir, incluyendo niñas y niños sin acompañamiento.
Fuente: Infobae.com
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.