
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Son encuentros mensuales de los que participan representantes de la entidad agraria, el municipio y las distintas fuerzas de seguridad para avanzar en la resolución de temáticas que afectan y preocupan al sector. En esta oportunidad, la reunión se realizó en la Rural.
Agro01/06/2023En la Sociedad Rural de Rafaela (SRR), se llevó a cabo una nueva Mesa de Seguridad local de la que forman parte representantes de la gremial agraria, el municipio y las distintas fuerzas de seguridad para avanzar en temas que vinculan al Estado y a los productores de la región.
Estuvieron presentes el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; la presidente de la Sociedad Rural, Norma Bessone; el subsecretario de Políticas Públicas del Ministerio de Seguridad de la provincia, Facundo Bustos; el jefe de la Unidad V, Víctor Rivero y el subjefe, Mario Leguizamón; el jefe de Los Pumas de Bella Italia, Alejandro Rosetani; y el jefe de la región centro-norte de Los Pumas, Darío Bled.
Además, asistieron el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti; Analía Fontanetto de la Secretaría de Desarrollo Humano; y Fernando Belinde de Productores Unidos.
La Presidente de la entidad, destacó que fue la primera reunión a la que asistió el funcionario provincial, quien “manifestó su compromiso por solucionar a la brevedad las problemáticas de Rafaela, que desde hace tiempo buscamos resolver”.
Uno de los temas abordados fue el análisis del desempeño de la Guardia Rural Los Pumas en materia de delitos rurales y los beneficios que su trabajo aportó a los productores.
Al respecto, Bessone comentó que desde la SRR insistieron en “la necesidad de que los efectivos de esta fuerza permanezcan en el ejercicio de las funciones para los cuales fueron designados, sin ser afectados a otras tareas”.
ANIMALES
También se habló de la problemática de los animales sueltos y “de las últimas denuncias de los productores por caballos y cerdos en propiedades privadas. Esto significa un riesgo para la seguridad de la población y la salud, porque esto deriva en un comercio ilegal de carnes”.
“Hay una coincidencia total entre todos los integrantes de la mesa, en relación a tomar decisiones inmediatas con respecto a esto. Avanzamos mucho en el análisis y hoy lo que notamos es que aún falta la presencia de la Justicia”, evaluó.
La construcción de los corrales tanto en el norte como en el sur de la ciudad (situados en barrios Monseñor Zazpe y 2 de Abril), finalizó recientemente. Fueron censados 78 caballos que cuentan con su libreta sanitaria. Norma Bessone contó que la necesidad actual es “regularizarlos y educar a la población acerca de lo implica tener este tipo de animales y destinarles un espacio”.
Por otra parte, se analizó una situación de conflicto surgida a partir de un incidente sufrido por un productor. En este sentido, se evalúan diferentes vías de solución.
Asimismo, se definió “llevar a cabo una campaña intensiva en los medios de comunicación para concientizar sobre cómo debe ser su tenencia responsable. Dada la gravedad de la situación y sus riesgos, se decidió esperar la designación y toma de sus funciones del Fiscal General para mantener una entrevista con él y terminar de darle una solución a la temática”.
Paralelamente, “desde la Sociedad Rural se gestiona con la Comisión de Seguridad CARSFE para avanzar junto al Ministerio de Seguridad, en una solución definitiva”.
BRINDAR UNA RESPUESTA
A su turno, el Secretario de Prevención en Seguridad del municipio señaló que “estamos muy conformes con la conducción que realizan desde el destacamento de la Guardia Rural Los Pumas en Bella Italia, tanto su desempeño en el territorio como el patrullaje preventivo. Así lo hicieron saber los productores”.
Otro de los temas conversados fueron los animales sueltos en la periferia de la ciudad: “Se abordó desde la Subsecretaría de Salud. Su titular, Diego Lanzotti, explicó en el encuentro cómo van a ser los procedimientos en conjunto con Los Pumas y se destacó el funcionamiento escalonado de los corrales”.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.