
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Radio ADN entrevistó al ingeniero Luis Ambort, titular de la delegación Rafaela de Aguas Santafesinas. Ante la consulta de ciudadanos, el funcionario explicó que el agua en la vía pública en el sector suroeste de la ciudad, tiene que ver con las pruebas finales del nuevo acueducto."Lo que se está haciendo son los trabajos de limpieza y desinfección del último tramo de lo que es el acueducto Desvío Arijón Rafaela", afirmó.
Locales10/05/2023En virtud de reclamos y consultas de vecinos del sector suroeste de la ciudad, a propósito de grandes cantidades de agua en la vía pública, Radio ADN entrevistó al responsable local de la empresa ASSA, el ingeniero Luis Ambort. "Lo que se está haciendo son los trabajos de limpieza y desinfección del último tramo de lo que es el acueducto Desvío Arijón Rafaela" comenzó diciendo el entrevistado, confirmando la información informal a la que se había podido acceder. "Para hacer la limpieza hay que hacer circular agua dentro del acueducto y eso es lo que se ve en la calle y eso que circula es lo que genera alguna molestia a los vecinos, que es lógica, pero es la forma que hay para terminar de limpiar y poder estar en condiciones como para habilitar todo el sistema". El agua observada -en grandes volúmenes- no tiene olor ni mal aspecto, siempre de acuerdo a los ciudadanos del sector cercano a la planta de Marchini e Irigoyen. "Eso es agua limpia, es agua tratada, potabilizada, clorada, lo que no tiene, o lo que todavía no se alcanzaron, son los parámetros como para que ese agua pueda ser distribuida a la ciudad", señalaba Ambort. "Pero no hay un tiempo que podamos decir bueno un día, dos días, tres días, limpiar una cañería es hacer pasar agua por adentro y tomar constantemente muestras para poder medir cuáles son los valores y parámetros que está el agua en ese momento", insistió el responsable de ASSA, sin arriesgar plazos de finalización de los trabajos, aunque falte realmente muy poco.
CONSTRUCTIVAMENTE LA OBRA ESTÁ FINALIZADA
El ingeniero Luis Ambort expresó con carácter taxativo que no resta ninguna tarea en el tendido de la obra
"Todo lo que es la obra está terminada, los 140 kilómetros de cañería están terminados, colocados, las estaciones elevadoras, que son cinco, también están terminados, o sea, todo lo que es la obra está finalizada. Lo que estamos haciendo es la puesta en funcionamiento". Dentro de la puesta a punto habrá que observar como responde el tendido urbano a las nuevas condiciones. "Lógicamente que va a haber un aumento de presión en toda la ciudad", señaló Ambort. "Queda bastante trabajo como para ir viendo todo el sistema de distribución, cómo se comportan las cañerías, si hay que regular algunos lugares con más o menor presión. Siempre las condiciones van a ir mejorando respecto a lo que tenemos actualmente", finalizó el responsable de Aguas Sanfesinas.
A partir de la puesta en servicio del nuevo acueducto Rafaela tendrá tres fuentes de provisión. A saber: el acueducto Esperanza Rafaela, las diferentes plantas POI (Planta de Ósmosis Inversa) y el acueducto que llega desde Desvío Arijón. El dato anecdótico, sin que implique cambios en las condiciones de salubridad y potabilización, es que la ciudad tendrá dos provisiones de agua subterránea (el acueducto de Esperanza acerca agua de pozo, y las POI rafaelinas aportan líquidos de napa) pero la nueva obra acerca agua de río. La consecuencia ante la mezcla, será una menor salinidad imperceptible -en principio- al paladar humano.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Los ediles María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La modificación obedece a una intervención que se está efectuando en un sector de las calles Tucumán y 1º de Mayo.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".