
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Los ediles María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
Locales03/07/2025Durante la mañana del jueves fueron recibidos por Marcelo Mantra, Subsecretario de Planificación Estratégica de la Provincia, quien respondió y brindó información importante a los concejales sobre diversas obras para Rafaela, en particular el proyecto educativo de la Escuela de Barrio Mora.
En una nota dirigida al ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, los ediles recordaron que la obra cuenta con una partida aprobada en el presupuesto por $1.510.400.000, y solicitaron el inicio del proceso licitatorio que permita comenzar los trabajos.
Los concejales expresaron su preocupación por la falta de avances en una obra largamente esperada por la comunidad educativa de Rafaela. En 2022, el Concejo Municipal aprobó por ordenanza la donación de dos terrenos a favor del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, con el compromiso de que allí se construya el nuevo establecimiento educativo en un plazo máximo de cinco años.
El proyecto, ya elaborado por la Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería, contempla la construcción de una escuela primaria y una secundaria, ambas con aulas distribuidas en dos plantas, con capacidad para albergar en total a más de 750 alumnos, y espacios comunes como un polideportivo.
“Esta escuela es una necesidad real para las familias del barrio Mora y zonas cercanas, y cuenta con presupuesto aprobado. Estamos pidiendo lo que ya fue planificado y comprometido”, expresaron los concejales tras la reunión.
Desde el bloque aseguraron que continuarán impulsando todas las gestiones necesarias para que esta obra educativa se concrete lo antes posible.
El sector noreste de la ciudad es sin dudas el que mayor desarrollo urbano ha tenido en los últimos años. Fueron muchos los planes de urbanización impulsados por el gobierno local así como las obras ejecutadas que lo hicieron posible y fueron transformando la fisonomía de los barrios allí conformados.
Hoy en día gran cantidad de familias viven en el sector pero el mismo no cuenta con escuelas secundarias que pueden abarcar su radio, por lo que los alumnos deben concurrir a la escuela de barrio San José, la cual ya se encuentra funcionando al máximo de su capacidad.
“La concreción de esta escuela es vital para la ciudad y las gestiones se encuentran avanzadas. Cuenta con un terreno, con el proyecto arquitectónico realizado y con partidas dentro del presupuesto provincial de este año. No hay excusas para no avanzar, el gobierno local tiene que gestionar y defender nuestra ciudad en todos los frentes” sostuvieron los ediles.
Al respecto cabe mencionar que la obra debe iniciarse antes del año 2027, que es el límite establecido en la ordenanza mediante la cual se cedió el terreno. De lo contrario, el mismo vuelve a manos municipales y puede tener otros destinos.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
La modificación obedece a una intervención que se está efectuando en un sector de las calles Tucumán y 1º de Mayo.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".