
La ciudad continúa mejorando su plaza histórica con nuevas intervenciones
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
En la sesión del Concejo, uno de los temas fundamentales fue la aprobación del pedido de informes del referente de la oposición en cuanto a lo que sería un desfalco de proporciones -además de manipulación- en Protección Vial y Comunitaria.
Locales04/05/2023Este jueves se desarrolló una nueva sesión ordinaria del Concejo Municipal de Rafaela. El concejal Leonardo Viotti fue el impulsor de varios proyectos . Tal vez el más importante tiene que ver con el escándalo en Protección Vial y Comunitaria. Pero con un aspecto menos difundido y tan grave como el maltrato o acoso sexual: Las horas extras probablemente manipuladas y no trabajadas. Informalmente se señala que algunos empleados jerárquicos (nombres que coincidirían con los sumariados por presunta violencia de género) cobraban en muchos meses bastante más que el propio intendente. Y lo habrían hecho sin trabajarlas. Lo que sigue a continuación es la argumentación del propio Viotti en recinto para buscar la aprobación de la iniciativa. "Son preocupantes las distintas denuncias realizadas desde el sindicato. Las venimos tratando en diferentes reuniones. Y más allá de la desinversión interna denunciada, la falta de equipamiento en condiciones, la falta de dependencias en condiciones, el maltrato que sufren muchos empleados municipales, hoy lo que queremos saber es específicamente qué pasó con las horas extras" comenzó diciendo Viotti. "El sindicato denunció el mal manejo de las horas extras, mala asignación, personas que cobran supuestamente horas extras que en realidad no trabajan, en desmedro de muchos trabajadores que necesitan tal vez realizar estas horas y que por x motivo no están teniendo la posibilidad de realizarlo". "Necesitamos una respuesta formal, queremos saber si esta denuncia realizada por el sindicato es real o no es real. Queremos saber si hay algún tipo de investigación interna respecto a la asignación y al manejo de las horas extras. Tenemos un informe mensual de quienes cobran horas extras y cómo lo hacen. Si bien viene atrasado, unos cuantos meses atrasado, podemos analizar mensualmente cómo lo cobran. Y podemos ver que hay empleados municipales, muchos de alta categoría, que cobran mensualmente una gran cantidad de horas extras. Y vemos que muchos otros empleados ni siquiera figuran en la nómina. Y cuando hablamos con ellos nos dicen que lamentablemente muchas áreas son siempre los mismos los que tienen la posibilidad de realizar estas tareas, concentran y se reasignan internamente entre algunos pocos la posibilidad de realizar estas horas extras que muchas veces tienen cupo. Pero lo más preocupante es la denuncia del sindicato de que habría horas extras que se cobran que no se prestan realmente. Necesitamos saber si eso es real. Son muchos fondos mensuales, son muchos recursos del Estado municipal destinados a las horas extras, por lo cual lo mínimo que necesitamos es tener una explicación formal. Si no, nos quedamos en rumores o en denuncias públicas y nosotros lo que queremos es la información real. ¿Hay una investigación interna? ¿Hay denuncias internas? ¿Tenemos conocimiento real de que esto haya pasado? Si la respuesta es sí, trabajaremos por sobre las consecuencias de eso. Si La respuesta es no, veremos junto al sindicato a ver si la información que ellos tienen coincide con la que el Ejecutivo nos brinda. No es un tema menor, no podemos dejarlo pasar desapercibido, como cada uno de los temas que fue denunciado por el sindicato y estuvimos tratando en este recinto y estamos accionando con cada uno de ellos en temas de violencia, en temas de asignación de recursos, en temas de inversión, en las áreas que llevan años sin inversión. Bueno, ahora lo que necesitamos es la información formal y real de qué pasa con las horas extras en del municipio", argumentó el edil radical. El proyecto de Leonardo Viotti fue aprobado. La respuesta la tiene el municipio. Cada semana que pase es un grado más profundo de descrédito para el oficialismo. El secreto a voces es que -como cada una de las situaciones que afectaron en los últimos meses la tranquilidad del gobierno local- esto también formaría parte de la inercia de tantos años en el entramado de intríngulis y poder del ejecutivo local.
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.
El programa impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia consolidó su éxito entre julio y septiembre, con más de 3.300 operaciones y un ticket promedio de $727.000. La iniciativa fortaleció el comercio local, promovió el acceso a materiales y dinamizó el sector de la construcción.
Un joven de 27 años fue arrestado por la Policía de Investigaciones y el Grupo de Operaciones Especiales en el norte de la ciudad de Santa Fe. Está acusado de participar en el homicidio de Brian Rodas, ocurrido en diciembre de 2023. Ya hay otros tres detenidos por el caso.
La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.
Personal policial dio aviso a Monitoreo que en calle Francia al 800 hubo un robo de una bicicleta y de una motocicleta Honda Wave color bordó.