
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


“Lo que nos llevamos principalmente es la forma en la que trabajan; lo que llamamos la gobernanza de sistema. Es decir, la posibilidad de conectar empresas con universidades. Asimismo, las tecnologías donde podemos lograr vinculaciones”; valoró Francisco Gatica de Chile.
Locales23/03/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Esta semana, Rafaela recibió la visita de referentes de empresas y universidades del país vecino de Chile.
La visita fue industrial y tuvo por fin compartir aprendizajes del proceso de adopción tecnológica y prospectar nuevas oportunidades de mejoras de procesos y productos.
En el contexto del proyecto FIC–R “Transformación Digital en empresas manufactureras de las Región del Bío-Bío” se contempló una gira tecnológica con dichos empresarios y representantes del sector público y universitario a la provincia de Santa Fe, Argentina, incluyendo nuestra ciudad en la recorrida.
Al respecto, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, manifestó: “Estuvimos aquí en INTI Rafaela, donde recibimos a una delegación de empresarios de Chile y universitarios de Bío-Bío. Visitaron nuestra ciudad y estuvieron por UNRaf, luego en empresas de la ciudad y ahora en CENTEC ubicado en INTI”.
“Conversamos con ellos y les mostramos la dinámica productiva de Rafaela. Además les comentamos la experiencia de cómo trabajamos los temas de transformación digital e innovación. Desde la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación (RedCTeI) e instituciones que la conforman, generamos servicios tecnológicos. Aquí les comentamos cómo esos servicios llegan a nuestras pymes para que lo puedan replicar”; continuó.
“Estuvimos intercambiando conocimientos y vinculándonos. Una muy buena visita para nuestro territorio y para el del país vecino de Chile”; finalizó.
Seguidamente, Francisco Gatica de Chile, valoró: “Vinimos con un grupo de empresarios metalmecánicos a conocer. Lo que más nos sorprendió es que hay una gran concentración de industrias del rubro facturero metalmetánico. Además el hecho de que prestan servicios con un muy buen nivel”.
“También me sorprendió gratamente el nivel de conexión de las universidades con los centros tecnológicos y empresas. Eso es muy atractivo para venir a visitarlos”; continuó.
“Lo que nos llevamos principalmente es la forma en la que trabajan; lo que llamamos la gobernanza de sistema. Es decir, la posibilidad de conectar empresas con universidades. Asimismo, las tecnologías donde podemos lograr vinculaciones”; finalizó Gatica.
PRESENTES
Desde Chile estuvieron presentes Nelson Méndez de IS Ltda; Luis Ramírez de FORMATIC Ltda; Guillermo Astudillo de PROSEIN Ltda; Oscar Rojas de PRESERMEC; Cristian Gutiérrez de FAMACON S.A.; Patricio Inostroza de SERVOEQUIPOS Ltda; José Ramírez de METALÚRGICA INTI Ltda; Victor Sandoval de PYMEMAD; Renato Vergara de AGMET AG; y Francisco Gatica y Mario Ramos de Universidad del Bío-Bío.
Por parte de Rafaela, estuvieron el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la directora de INTI, Melina Gaspóz; el coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mauricio Menardi; el director Ejecutivo de ACDICAR, Daniel Frana; la responsable Área Gestión en Tecnologías de Gestión a PyMES en INTI Rafaela, Natalia Aníboli, entre otros.
Cabe resaltar que en el marco de la gira por la ciudad, la visita estuvo recorriendo el campus de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), la empresa Basso y Berandebi, además del Centro Tecnológico especializado en Manufactura e Industria Digital (CENTEC).



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.