
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
“Lo que nos llevamos principalmente es la forma en la que trabajan; lo que llamamos la gobernanza de sistema. Es decir, la posibilidad de conectar empresas con universidades. Asimismo, las tecnologías donde podemos lograr vinculaciones”; valoró Francisco Gatica de Chile.
Locales23/03/2023Esta semana, Rafaela recibió la visita de referentes de empresas y universidades del país vecino de Chile.
La visita fue industrial y tuvo por fin compartir aprendizajes del proceso de adopción tecnológica y prospectar nuevas oportunidades de mejoras de procesos y productos.
En el contexto del proyecto FIC–R “Transformación Digital en empresas manufactureras de las Región del Bío-Bío” se contempló una gira tecnológica con dichos empresarios y representantes del sector público y universitario a la provincia de Santa Fe, Argentina, incluyendo nuestra ciudad en la recorrida.
Al respecto, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, manifestó: “Estuvimos aquí en INTI Rafaela, donde recibimos a una delegación de empresarios de Chile y universitarios de Bío-Bío. Visitaron nuestra ciudad y estuvieron por UNRaf, luego en empresas de la ciudad y ahora en CENTEC ubicado en INTI”.
“Conversamos con ellos y les mostramos la dinámica productiva de Rafaela. Además les comentamos la experiencia de cómo trabajamos los temas de transformación digital e innovación. Desde la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación (RedCTeI) e instituciones que la conforman, generamos servicios tecnológicos. Aquí les comentamos cómo esos servicios llegan a nuestras pymes para que lo puedan replicar”; continuó.
“Estuvimos intercambiando conocimientos y vinculándonos. Una muy buena visita para nuestro territorio y para el del país vecino de Chile”; finalizó.
Seguidamente, Francisco Gatica de Chile, valoró: “Vinimos con un grupo de empresarios metalmecánicos a conocer. Lo que más nos sorprendió es que hay una gran concentración de industrias del rubro facturero metalmetánico. Además el hecho de que prestan servicios con un muy buen nivel”.
“También me sorprendió gratamente el nivel de conexión de las universidades con los centros tecnológicos y empresas. Eso es muy atractivo para venir a visitarlos”; continuó.
“Lo que nos llevamos principalmente es la forma en la que trabajan; lo que llamamos la gobernanza de sistema. Es decir, la posibilidad de conectar empresas con universidades. Asimismo, las tecnologías donde podemos lograr vinculaciones”; finalizó Gatica.
PRESENTES
Desde Chile estuvieron presentes Nelson Méndez de IS Ltda; Luis Ramírez de FORMATIC Ltda; Guillermo Astudillo de PROSEIN Ltda; Oscar Rojas de PRESERMEC; Cristian Gutiérrez de FAMACON S.A.; Patricio Inostroza de SERVOEQUIPOS Ltda; José Ramírez de METALÚRGICA INTI Ltda; Victor Sandoval de PYMEMAD; Renato Vergara de AGMET AG; y Francisco Gatica y Mario Ramos de Universidad del Bío-Bío.
Por parte de Rafaela, estuvieron el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la directora de INTI, Melina Gaspóz; el coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mauricio Menardi; el director Ejecutivo de ACDICAR, Daniel Frana; la responsable Área Gestión en Tecnologías de Gestión a PyMES en INTI Rafaela, Natalia Aníboli, entre otros.
Cabe resaltar que en el marco de la gira por la ciudad, la visita estuvo recorriendo el campus de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), la empresa Basso y Berandebi, además del Centro Tecnológico especializado en Manufactura e Industria Digital (CENTEC).
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.