
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
“Lo que nos llevamos principalmente es la forma en la que trabajan; lo que llamamos la gobernanza de sistema. Es decir, la posibilidad de conectar empresas con universidades. Asimismo, las tecnologías donde podemos lograr vinculaciones”; valoró Francisco Gatica de Chile.
Locales23/03/2023Esta semana, Rafaela recibió la visita de referentes de empresas y universidades del país vecino de Chile.
La visita fue industrial y tuvo por fin compartir aprendizajes del proceso de adopción tecnológica y prospectar nuevas oportunidades de mejoras de procesos y productos.
En el contexto del proyecto FIC–R “Transformación Digital en empresas manufactureras de las Región del Bío-Bío” se contempló una gira tecnológica con dichos empresarios y representantes del sector público y universitario a la provincia de Santa Fe, Argentina, incluyendo nuestra ciudad en la recorrida.
Al respecto, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, manifestó: “Estuvimos aquí en INTI Rafaela, donde recibimos a una delegación de empresarios de Chile y universitarios de Bío-Bío. Visitaron nuestra ciudad y estuvieron por UNRaf, luego en empresas de la ciudad y ahora en CENTEC ubicado en INTI”.
“Conversamos con ellos y les mostramos la dinámica productiva de Rafaela. Además les comentamos la experiencia de cómo trabajamos los temas de transformación digital e innovación. Desde la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación (RedCTeI) e instituciones que la conforman, generamos servicios tecnológicos. Aquí les comentamos cómo esos servicios llegan a nuestras pymes para que lo puedan replicar”; continuó.
“Estuvimos intercambiando conocimientos y vinculándonos. Una muy buena visita para nuestro territorio y para el del país vecino de Chile”; finalizó.
Seguidamente, Francisco Gatica de Chile, valoró: “Vinimos con un grupo de empresarios metalmecánicos a conocer. Lo que más nos sorprendió es que hay una gran concentración de industrias del rubro facturero metalmetánico. Además el hecho de que prestan servicios con un muy buen nivel”.
“También me sorprendió gratamente el nivel de conexión de las universidades con los centros tecnológicos y empresas. Eso es muy atractivo para venir a visitarlos”; continuó.
“Lo que nos llevamos principalmente es la forma en la que trabajan; lo que llamamos la gobernanza de sistema. Es decir, la posibilidad de conectar empresas con universidades. Asimismo, las tecnologías donde podemos lograr vinculaciones”; finalizó Gatica.
PRESENTES
Desde Chile estuvieron presentes Nelson Méndez de IS Ltda; Luis Ramírez de FORMATIC Ltda; Guillermo Astudillo de PROSEIN Ltda; Oscar Rojas de PRESERMEC; Cristian Gutiérrez de FAMACON S.A.; Patricio Inostroza de SERVOEQUIPOS Ltda; José Ramírez de METALÚRGICA INTI Ltda; Victor Sandoval de PYMEMAD; Renato Vergara de AGMET AG; y Francisco Gatica y Mario Ramos de Universidad del Bío-Bío.
Por parte de Rafaela, estuvieron el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la directora de INTI, Melina Gaspóz; el coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mauricio Menardi; el director Ejecutivo de ACDICAR, Daniel Frana; la responsable Área Gestión en Tecnologías de Gestión a PyMES en INTI Rafaela, Natalia Aníboli, entre otros.
Cabe resaltar que en el marco de la gira por la ciudad, la visita estuvo recorriendo el campus de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), la empresa Basso y Berandebi, además del Centro Tecnológico especializado en Manufactura e Industria Digital (CENTEC).
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.