
El corazón histórico de Rafaela, cada vez más cerca de su renovación total
En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.


“Lo que nos llevamos principalmente es la forma en la que trabajan; lo que llamamos la gobernanza de sistema. Es decir, la posibilidad de conectar empresas con universidades. Asimismo, las tecnologías donde podemos lograr vinculaciones”; valoró Francisco Gatica de Chile.
Locales23/03/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Esta semana, Rafaela recibió la visita de referentes de empresas y universidades del país vecino de Chile.
La visita fue industrial y tuvo por fin compartir aprendizajes del proceso de adopción tecnológica y prospectar nuevas oportunidades de mejoras de procesos y productos.
En el contexto del proyecto FIC–R “Transformación Digital en empresas manufactureras de las Región del Bío-Bío” se contempló una gira tecnológica con dichos empresarios y representantes del sector público y universitario a la provincia de Santa Fe, Argentina, incluyendo nuestra ciudad en la recorrida.
Al respecto, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, manifestó: “Estuvimos aquí en INTI Rafaela, donde recibimos a una delegación de empresarios de Chile y universitarios de Bío-Bío. Visitaron nuestra ciudad y estuvieron por UNRaf, luego en empresas de la ciudad y ahora en CENTEC ubicado en INTI”.
“Conversamos con ellos y les mostramos la dinámica productiva de Rafaela. Además les comentamos la experiencia de cómo trabajamos los temas de transformación digital e innovación. Desde la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación (RedCTeI) e instituciones que la conforman, generamos servicios tecnológicos. Aquí les comentamos cómo esos servicios llegan a nuestras pymes para que lo puedan replicar”; continuó.
“Estuvimos intercambiando conocimientos y vinculándonos. Una muy buena visita para nuestro territorio y para el del país vecino de Chile”; finalizó.
Seguidamente, Francisco Gatica de Chile, valoró: “Vinimos con un grupo de empresarios metalmecánicos a conocer. Lo que más nos sorprendió es que hay una gran concentración de industrias del rubro facturero metalmetánico. Además el hecho de que prestan servicios con un muy buen nivel”.
“También me sorprendió gratamente el nivel de conexión de las universidades con los centros tecnológicos y empresas. Eso es muy atractivo para venir a visitarlos”; continuó.
“Lo que nos llevamos principalmente es la forma en la que trabajan; lo que llamamos la gobernanza de sistema. Es decir, la posibilidad de conectar empresas con universidades. Asimismo, las tecnologías donde podemos lograr vinculaciones”; finalizó Gatica.
PRESENTES
Desde Chile estuvieron presentes Nelson Méndez de IS Ltda; Luis Ramírez de FORMATIC Ltda; Guillermo Astudillo de PROSEIN Ltda; Oscar Rojas de PRESERMEC; Cristian Gutiérrez de FAMACON S.A.; Patricio Inostroza de SERVOEQUIPOS Ltda; José Ramírez de METALÚRGICA INTI Ltda; Victor Sandoval de PYMEMAD; Renato Vergara de AGMET AG; y Francisco Gatica y Mario Ramos de Universidad del Bío-Bío.
Por parte de Rafaela, estuvieron el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la directora de INTI, Melina Gaspóz; el coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mauricio Menardi; el director Ejecutivo de ACDICAR, Daniel Frana; la responsable Área Gestión en Tecnologías de Gestión a PyMES en INTI Rafaela, Natalia Aníboli, entre otros.
Cabe resaltar que en el marco de la gira por la ciudad, la visita estuvo recorriendo el campus de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), la empresa Basso y Berandebi, además del Centro Tecnológico especializado en Manufactura e Industria Digital (CENTEC).



En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.