escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


San Vicente: Primer caso de dengue

Este lunes, el municipio de esa ciudad bfrindó una conferencia de prensa informando la novedad sanitaria. Se aclaró que se trata de un caso no autóctono.

Regionales20/03/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
337045420_947130310036906_1138464397852637103_n

La Secretaria de Gestión Verónica Giussani junto a la Subsecretaria de Salud Desarrollo Social y Equidad Jorgelina Giussani, acompañaron al director del SAMCo San Vicente, Dr. Sergio Boretto.

Cabe destacar que el caso se detectó en el casco urbano, a la persona se le hicieron los exámenes correspondientes y dio positivo.  En virtud de lo dialogado con el paciente, se determinó que el caso es "importado" Ante la confirmación y ante el brote en localidades vecinas, se tomaron las medidas de bloqueo de protocolo: fumigación en zonas aledañas a la vivienda donde reside la persona; descacharrado en domicilios y  testeo a los pacientes febriles.

EL MUNICIPIO SANVICENTINO RECUERDA LOS SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD
- Fiebre.
- Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.
- Nauseas y vómitos.
- Cansancio intenso.
- Aparición de manchas en la piel.
- Picazón y sangrado de nariz y encías.
- Tos.
- Dolor de garganta.

PREVENCIÓN
Como no existen vacunas que prevengan el dengue, ni medicamentos específicos que la curen, la medida más importante es la prevención, principalmente eliminando todos los criaderos de mosquitos, es decir, todos los recipientes que contienen o pueden acumular agua, tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.
- Mantener limpios y ordenados los espacios.
- Mantener los ambientes libres de mosquitos utilizando espirales, pastillas o insecticidas, siguiendo siempre las recomendaciones del fabricante.
- Colocar, en la medida de lo posible, telas metálicas o tejidos mosquiteros en puertas y ventanas.
- Utilizar repelente de efecto residual.

- Vaciar baldes y latas para no acumular agua en ellos. Tapar las botellas con o sin agua.
- Poner bajo techo las cubiertas de neumáticos.
- Mantener tapados los tanques de agua.
- Limpiar diariamente los bebederos de animales (vaciarlos, cepillarlos y volverlos a llenar).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-19 at 12.39.22

Susana: avanza la obra del Camino 23

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Regionales19/08/2025

Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.

Lo más visto