escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Universitarios logran un nuevo ajuste porcentual

En un nuevo encuentro con las autoridades del Ministerio de Educación, este lunes se acordó una nueva actualización y se cerró la paritaria del año pasado con saldo positivo; los docentes universitarios terminan con dos puntos por encima de la inflación de 2022.

Información General07/03/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
l_1678140331

Las federaciones gremiales que representan a los docentes de las universidades nacionales se volvieron a reunir para revisar los salarios del sector y cerrar el período paritario 2022. El encuentro fue llevado a cabo en la sede del Ministerio de Educación de la Nación y fue encabezado por el ministro Jaime Perczyk, quien ofreció a los docentes universitarios un 2,8% adicional al 2% de ajuste ya pactado para marzo. De esta forma se cerró la paritaria 2022 y los docentes universitarios terminaron con un incremento de 2% por encima de la inflación (que acumuló una suma de 94,8% en los doce meses del año pasado).
 
“El total del ajuste para el período paritario 2022 llega al 96.8%, dos puntos por encima de la inflación”, explicó el secretario general de FAGDUT, Ing. Norberto Heyaca, y contó que "dicho logro para la docencia universitaria fue fruto de mucho esfuerzo, diálogo, y compromiso de las dos partes”, la sindical y el Ministerio de Educación. "Nobleza obliga hoy podemos decir que el Gobierno cumplió con la promesa de llevar nuestros salarios unos puntos por encima de la inflación del año", reconoció el dirigente docente.

Además, el titular de los docentes “tecnológicos” explicó que para este año también se prevén hacer “acuerdos paritarios cortos” de forma de “no perder poder adquisitivo”. “Preferimos hacer muchas mesas de negociación con el Gobierno y realizar acuerdos salariales de poco tiempo, para que la ola de la inflación no nos pase por encima”, explicó Heyaca.

Cabe destacar que FAGDUT fue el gremio que logró la trimestralización de los haberes de los jubilados docentes en una adenda agregada al acta acuerdo que fue firmada por dichos dirigentes y el ministro Jaime Perczyk; gracias a ello ahora todos los jubilados docentes de las universidades nacionales tendrán un aumento del 21,57% de ajuste trimestral a partir de marzo. “Luchamos por construir una universidad cada vez mejor, por los derechos e intereses de nuestros colegas docentes y también por el bienestar de nuestros jubilados. No nos olvidamos de nadie”, enfatizaron desde FAGDUT.

La reunión paritaria se llevó adelante  en el Salón Vera Peñaloza del Ministerio de Educación de la Nación y la misma estuvo encabezada por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, junto al secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, y representantes del Consejo Interuniversitario Nacional. Por el lado de la docencia universitaria participaron los paritarios de FAGDUT, Ing. Norberto Heyaca, Ing. Ricardo Mozzi y Lic. José Gabriele, junto a las restantes federaciones gremiales CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, CTERA y UDA.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.