escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Perotti inauguró obras en el SAMCO de Angélica

“En todos los lugares realizamos obras sin distinción de color político, considerando a cada uno de los santafesinos y santafesinas”, afirmó el gobernador.

Regionales30/01/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2023-01-30NID_277185O_1

El gobernador Omar Perotti encabezó este lunes en Angélica, la inauguración de las obras de ampliación y modernización del SamCo local, cuya segunda etapa demandó una inversión oficial de 4.292.773,67 millones de pesos. El acto se realizó en la sede de ese efector.  

En la oportunidad, Perotti expresó que “cuando se inaugura una obra importante en algún pueblo la mayoría acompaña y se alegra, porque así es la vida en estos lugares: creer y tratar de demostrar en el día a día el progreso, dando señales importantes a los vecinos para consolidar su arraigo y mejorar su calidad de vida”, sostuvo. 

“Somos sobrevivientes de una pandemia que duró tres años y ninguno de nosotros es el mismo después de atravesarla. A todos nos ha pegado, nos ha tocado de cerca; vivimos la lejanía, la falta de abrazos, no poder estar en esos momentos con los seres queridos. Todo eso lo pudimos sobrellevar de la mejor manera porque trabajamos juntos, con cada pueblo y ciudad”, recordó el gobernador. 

OBRAS EN TODOS LOS PUEBLOS, SIN DISTINCIÓN POLÍTICA 

En ese marco, el responsable del Ejecutivo santafesino señaló que “esto sucede aquí, en Angélica, y en cada uno de los pueblos de la provincia. En todos los lugares realizamos obras y no hay color político, sino el respeto y la consideración a cada uno de los santafesinos que todos los días se esfuerzan para que Santa Fe esté mejor, para que siga de pie y en marcha con más trabajo, más actividad y obras que lleguen a cada uno de los rincones”.

“En cada pueblo tiene que pasar algo para que los vecinos se afiancen con más trabajo, actividad y obras que lleguen. Todos les hemos dado un valor diferente a los lugares más pequeños: muchos han cambiado su lugar de residencia, se han ido a lugares más chicos buscando el contacto con la naturaleza, con el medio ambiente, con todas esas características que un pueblo tiene, su escuela, su comisaría, la prestación de servicios; y qué mejor si tienen las posibilidades de ser atendidos en las cuestiones diarias en un buen centro de salud”, concluyó Perotti. 

UN RECLAMO DE MÁS DE 10 AÑOS

Previamente, el presidente comunal local, Juan Antonio Muñoz, agradeció la presencia del Omar Perotti en el acto porque “a nuestros pueblos les hace bien que el gobernador se acerque. Nosotros trabajamos en el día a día y su presencia nos distingue y nos da altura”, aseguró. 

“Desde 2011 se está luchando por la ampliación, refacción y modernización de este SamCo. Una etapa se inició con el exgobernador Lifschitz y ahora se termina con la gestión del gobernador Omar Perotti. Esto es un claro ejemplo de cómo deben funcionar la política y la democracia”, afirmó Muñoz.

A su turno, el secretario de Salud, Jorge Prieto indicó que “fortalecer la red de salud de los sistemas sanitarios en la provincia, luego de la pandemia, sigue siendo una prioridad del Estado. En este efector se debe atender el 80 por ciento de las consultas médicas para que cada uno de los ciudadanos tenga la respuesta que necesita”. 

Por su parte, el senador provincial, Alcides Calvo, expresó que “hoy es un gran día para la comunidad de Angélica. Desde el inicio de la gestión del gobernador Perotti esta obra era prioritaria para el área de Salud. Este gobierno quiere que el Estado esté presente con la mayor federalización, a través de la articulación entre provincia y comuna para cristalizar las obras”

Del acto participó también la subsecretaria de Equidad del Ministerio de Salud, Romina Carrizo, junto con demás autoridades provinciales, locales y educativas y representantes de fuerzas vivas de la región. 

Los trabajos incluyeron la modernización de la fachada y la nueva distribución de espacios comunes, consultorios médicos, odontológicos, enfermería, sanitarios y guardia, entre otros, en la búsqueda permanente de mejorar la salud pública y comunitaria.

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0256

El instituto de formación en salud de la asociación médica y el senador Calvo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Regionales21/10/2025

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

Lo más visto
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Calor, viento e inestabilidad: Rafaela bajo alerta por tormentas hacia el viernes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima22/10/2025

La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.