
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
Las actividades se extenderán hasta el 19 de marzo. “Verano Acá responde a la visión del intendente Luis Castellano de posicionar a Rafaela como una ciudad de eventos”, señaló el secretario de Cultura, Claudio Stepffer.
Locales24/01/2023Este martes, en el Bosquecito Besaccia, se llevó a cabo la presentación de la agenda “Verano Acá” que incluye propuestas artísticas, lúdicas y recreativas destinadas a todos los gustos y edades para que los rafaelinos continúen disfrutando de la estación más calurosa del año.
El evento estuvo encabezado por la intendente interina, Brenda Vimo; el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; y la secretaria de Ambiente y Movilidad, Paz Caruso. También asistieron integrantes del Gabinete municipal y de las áreas organizadoras del programa.
“Verano Acá responde a la visión del intendente Luis Castellano de posicionar a Rafaela como una ciudad de eventos, con un especial énfasis puesto en la diversidad de propuestas, disfrutando de los espacios públicos, cada día más lindos y cuidados”, declaró el secretario de Cultura, Claudio Stepffer.
El funcionario explicó que las actividades comenzarán esta semana y se extenderán hasta finalizar el verano. Uno de los momentos más esperados será “la inauguración del Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, el 10 y 11 de febrero. Es la última de las obras que había quedado pendiente del Presupuesto Participativo y constituye un nuevo espacio ganado para la comunidad. La misma se realizó con una gran calidad y con el aporte del Gobierno provincial”.
Por otra parte, Stepffer reflexionó: “El Centro une el pasado con este hacer presente de nuestra gestión, también con el futuro porque confiamos que va a ser un espacio que se va a proyectar y le va a permitir a la ciudad llevar a cabo nuevas propuestas destinadas a las juventud. Estamos muy entusiasmados y expectantes por todo el potencial que tiene este lugar que va a empezar a disfrutarse a partir de este verano”
“Nuestra idea es que la inauguración se lleve a cabo con el Festival de la Música. Contará con la participación de artistas locales y de otros lugares y la colaboración del Gobierno provincial. La idea es que vaya creciendo año tras año organizándola en distintos lugares”, agregó el Secretario.
El funcionario comentó que las propuestas del programa abarcan ciclos tradicionales junto con otras nuevas. Como ejemplo de los primeros mencionó a “Rock sin Río”, “un clásico que se realizará en el Parque Balneario Municipal en dos ediciones y se abrirá a otros géneros más urbanos. El año pasado ya lo hicimos con muy buenos resultados”.
También estará “Música en Pasaje Carcabuey que busca aprovechar este lugar histórico, al lado del Complejo Cultural del Viejo Mercado, en el que se ubican emprendimientos gastronómicos. El objetivo es vincular la gastronomía con la música en un formato acústico, más íntimo”.
En el marco de la agenda estará Plaza Feria: “Si bien es un programa que se extiende todo el año, tiene su inicio en el verano. Ya es mucho más que es un paseo porque se han sumado música y otras atracciones que lo han convertido en un espacio para transcurrir toda la tarde”.
Además, estará “Noche de Cumbia”:“La venimos haciendo desde hace varios años en el
Anfiteatro “Alfredo Williner”. Participarán bandas locales y vamos a convocar a las diversas academias de cumbia que han surgido en los últimos años”.
Sobre lo nuevo para esta edición, mencionó “Hacemos Plaza” y como lo adelantó anteriormente, la agenda que tendrá el Centro Recreativo “La Estación”.
Al igual que todos los años, se llevarán a cabo los “Carnavales Rafaelinos” el 18 de febrero, sobre bulevar Lehmann entre las calles Champagnat y Gabriel Maggi. Se presentarán comparsas rafaelinas y de otras localidades.
El folclore tendrá su presencia con el Festival de Folclore. Otra de las novedades es el inicio del mural en conmemoración de la victoria argentina en el mundial. Esta obra se desarrollará en el Parque Islas Malvinas a través del programa Artentapiales.
Cabe destacar que se incorporarán más propuestas a las ya enumeradas para enriquecer la agenda.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.