escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Es un contexto que lleva a tomar decisiones en la asistencia a un sector productivo"

El gobernador Omar Perotti y el ministro de Producción Daniel Costamagna analizaron los efectos de la prolongada sequía con representantes de CARSFE.

Agro18/01/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ENCUENTRO

El gobernador Omar Perotti y el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, analizaron los efectos de la prolongada sequía que afecta a la provincia y diferentes alternativas de asistencia a productores agropecuarios con representantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe). El encuentro se realizó en el salón Amarillo de la sede de la cartera productiva, en la ciudad de Santa Fe.

Al término de la reunión, Perotti detalló que se repasó “lo actuado en este contexto de sequía, de alta gravedad, que está teniendo un impacto muy fuerte en la región central en el país y particularmente en nuestra provincia; donde afecta a la ganadería, la agricultura, la lechería. Además, se ha hecho un análisis de las asistencias en la emergencia en todos los departamentos del norte, con la entrega de aportes y de equipamientos para cisternas, para garantizar agua potable a la población y también a muchos de los sectores productivos, para animales y la alimentación”, señaló el mandatario.

Asimismo, el gobernador detalló que “estamos dando asistencia a nuestros productores en forma inmediata, desembolsando recursos hacia los pequeños productores, con financiamiento a tasa subsidiada, con tasa cero, a través de las Asociaciones para el Desarrollo”.

A continuación, indicó que la “próxima semana seguirán las reuniones con todo el tema agrícola en la región centro y sur de la provincia. Pero más allá de eso nuestra preocupación está en el impacto que esto genera, no solamente en la coyuntura, en este momento, sino que va a impactar en los próximos tiempos”.

En este sentido, Perotti precisó que “el daño hecho en los rodeos ganaderos hace que no solamente ahora haya un cuadro difícil, sino que genera falta de terneros para lo que va a ser el próximo año”; y advirtió sobre “la gravedad del momento que tenemos, del impacto que esto va a tener en el país, en la provincia de Santa Fe en particular, y en la Región Centro, en este año y en los próximos”.

ACOMPAÑAMIENTO

Este contexto “lleva a tomar decisiones importantes en la asistencia a un sector productivo, que no tiene que detener su impulso y vocación, haciéndoles sentir que estamos a la par del que está produciendo”, destacó más adelante el gobernador; al tiempo que subrayó la importancia de “tener un acompañamiento nacional, que le dé a esta situación una comprensión de la gravedad del impacto que se da en la coyuntura y en los próximos tiempos”.

Al respecto, precisó la necesidad de que el “gobierno nacional genere instrumentos para acompañar, como se realizó durante la pandemia con los sectores comercial, gastronómico, hotelero. Entendemos que esos mismos mecanismos tienen que estar a disposición de los productores, y que todas las fuerzas políticas tienen que estar acompañando la generación de este tipo de herramientas”.

Por último, Perotti destacó la importancia de “dar un abordaje integral. Por eso la reunión de hoy, porque en mesas como estas ponemos siempre una visión integral de cómo abordar esto y de cómo recibir aportes en lo inmediato; pero no perder de vista una mirada estratégica para el sector”; y anunció que con el objetivo de “mantener un nivel de vinculación y de diálogo con las autoridades nacionales y con todos los legisladores nacionales, vamos a tener una convocatoria conjunta, los primeros días de febrero, todos los legisladores nacionales por Santa Fe, no solamente para exponer lo hecho sino algunas ideas sobre herramientas necesarias en el ámbito nacional y, lógicamente, para recibir sus opiniones, sus sugerencias para enfrentar esta situación de la mejor manera y con todos los esfuerzos coordinados”, concluyó.

Te puede interesar
RUTA 70S

Ruta 70s: Durísimo comunicado de la Rural de Rafaela contra la Provincia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro10/11/2025

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Lo más visto
REUNION DE PILOTOS REGIONAL VUELO A VELA RAFAELA 2025 - 9-11-25 (1)

El Club de Planeadores Rafaela inició su campeonato de vuelo a vela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/11/2025

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

EMERGENCIA 1

Casi 300 personas se capacitaron sobre emergencia y trauma en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/11/2025

El evento fue organizado por el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias Médicas de UCES Rafaela y el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra Circ.).