escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Bono : AFIP estableció los requisitos para reducir los anticipos de Ganancias

La medida alcanza a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. La opción de reducción de anticipos podrá ser ejercida entre el 10 de enero y el 31 de marzo de 2023.

Información General09/01/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
in1578418677930

La AFIP reglamentó el trámite que deberán cumplir las pymes para solicitar la reducción de los anticipos de Ganancias por el bono de fin de año que se abonó con los salarios de diciembre.

A través de la Resolución General publicada este lunes en el Boletín Oficial, el organismo recordó que por Decreto de Necesidad y Urgencia, se estableció una asignación no remunerativa por única vez para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado que perciben menores ingresos.

También se dispuso que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas que cuenten con Certificado MiPyME podrán reducir los anticipos del impuesto a las ganancias en un importe equivalente al 50% del monto total abonado en concepto de esa asignación y diferir su pago para el ejercicio 2023.

Ahora, la AFIP estableció que la opción de reducción de anticipos podrá ser ejercida entre el 10 de enero y el 31 de marzo de 2023, siempre que exista al menos un anticipo sin vencer al momento de la presentación de la opción de reducción.


Además, los contribuyentes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

-- Poseer la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).

-- Constituir y/o mantener ante la AFIP el Domicilio Fiscal Electrónico.

-- Contar con el alta en el impuesto a las Ganancias.

-- Tener actualizado en el "Sistema Registral" el código relacionado con la actividad que desarrollan, de acuerdo con el Clasificador de Actividades Económicas (CLAE).

-- Tener presentada la declaración jurada determinativa y nominativa de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social correspondiente al período devengado diciembre/2022, declarando al menos un empleado.

-- No haber presentado previamente en el período fiscal por el que se ejerce la opción una solicitud de reducción de anticipos.

-- No haber presentado la declaración jurada del impuesto a las ganancias correspondiente al período fiscal por el que se ejerce la opción.

-- Poseer al menos un anticipo sin vencer al momento de la presentación de la opción de reducción.

La solicitud de reducción de anticipos deberá formalizarse mediante la transacción informática "Reducción de Anticipos" del "Sistema Cuentas Tributarias" disponible en el sitio web del ente recaudador, de acuerdo con la Resolución General.

Asimismo, se deberá indicar que la reducción corresponde al cómputo del 50% del monto total abonado en concepto de la asignación no remunerativa.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-02 at 14.45.01

Facundo Centurión:  “Fuimos con humildad, trabajo y hambre de gloria”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes03/11/2025

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.