
Con nueva cartelería, se realzó la puesta en valor del Cementerio Municipal
El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.


Fue para conocer el funcionamiento de la Guardia Urbana, el Centro de Monitoreo y para recopilar experiencias a fin de aplicarlas en la vecina ciudad.
Locales02/01/2023 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Integrantes del cuerpo legislativo de la ciudad de Esperanza visitaron el Centro de Monitoreo de nuestra ciudad y dialogaron con el Secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, y el director de la GUR, Gabriel Fernádez.
Finalizado el encuentro, Postovit expresó: “Hoy contamos con la presencia de Cristian Cammisi, concejal de la UCR de la ciudad de Esperanza, quien estuvo recorriendo las instalaciones y viendo la experiencia de Rafaela”.
“Queremos que sepan que en lo que respecta a materia de seguridad, no hay colores políticos. Siempre tenemos las puertas abiertas y tratamos de compartir nuestros conocimientos en el área. La gente de otras localidades, habitualmente nos llama porque quieren ver cómo trabajamos, ya sea en la Guardia Urbana, en el Centro de Monitoreo, en el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en nuestras experiencias con las Mesas Institucionales, con el Comando Unificado; es decir, quieren interiorizarse de todas las herramientas con las que contamos para darle una respuesta rápida a los vecinos y vecinas”, manifestó el secretario.
Además, dialogaron sobre el programa Ojos en Alerta y el Anillo Digital, programa que trabaja con las cámaras LPR. Se trata de las cámaras de reconocimiento de placas vehiculares que permiten capturar el número de patente de los vehículos.
También conversaron acerca del programa que aprobó el Concejo Municipal rafaelino la semana pasada, el cual consiste en una Red de Videovigilancia público-privada, que determinará el uso de las cámaras de los privados incorporándolas al Centro de Monitoreo.
Por su parte, Cristian Cammisi expresó: “Soy concejal de la ciudad de Esperanza y la idea de la visita es poder llevar todos los conocimientos y todo lo que se está haciendo tan bien en Rafaela, para trasladarlo en un futuro cercano, a Esperanza. Todo lo que tiene que ver con la Guardia Urbana, el Centro de Monitoreo, el Comando Unificado, el Anillo Digital, son cuestiones que nos estuvieron explicando y que realmente son importantes para la gente porque a los ciudadanos les interesa y mucho el tema de la seguridad y el tema de las nuevas herramientas para abordar estas problemáticas”.
Por otro lado, añadió: “Estuvimos conversando también en lo que tiene que ver con el uso de drones, con la complementación del Centro de Monitoreo, con la Guardia Urbana, todo mediante un Comando Unificado que está para brindarle soluciones a la gente".
Finalmente, el concejal valoró: "Para nosotros es muy importante esta capacitación y todo lo que nos fueron mostrando que se viene desarrollando en la ciudad de Rafaela y de forma muy eficiente”.



El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.

La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La obra, que incluye la provisión de materiales eléctricos y nuevas licitaciones en curso, forma parte del plan municipal para fortalecer la infraestructura en los corredores vinculados a la producción y el trabajo.

El equipo de Espacios Verdes realiza tareas de pintura y limpieza para recuperar el aspecto original de la tradicional locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña.



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.