
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
"El convenio marca la posibilidad de la utilización de los hangares y todo lo que es el predio donde se realizan actividades sociales”, indicó el presidente del Aero Club, Francisco Szewc.
Locales28/12/2022El municipio rubricó la firma del convenio por el uso de determinados espacios del Aeródromo local con la comisión directiva del Aero Club por el término de 10 años.
Con la participación del intendente Luis Castellano; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el Administrador de Aeródromo Rafaela, Leonardo Crosetti; el fiscal municipal, Daniel Fruttero; el subsecretario de Deporte y Recreación, Ignacio Podio; el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino; e integrantes de la comisión directiva del Aero Club, y a partir de la renovación del convenio entre la Municipalidad de Rafaela y ANAC por el predio del aeródromo, se fue avanzando con las diferentes renovaciones del convenio con las instituciones que funcionan en este lugar.
“Venimos haciendo un trabajo coordinado con el Aero Club de Rafaela, una institución que tiene diversas actividades en el lugar. Así que, de este modo, hicimos la renovación del convenio por 10 años más para la sesión de los diferentes usos de los espacios del Club”, indicó Bárbara Chivallero.
Además, comentó: “La institución viene desarrollando diversas actividades en el predio, y desde el municipio venimos acompañando y trabajando en conjunto para poder ordenar todas las actividades que allí se llevan a cabo. Es muy importante que podamos ir regularizando estas situaciones jurídicas con cada una de las instituciones, para poder tener una convivencia de uso en un lugar que es muy importante de la ciudad”.
Francisco Szewc, presidente del Aero Club Rafaela, explicó que "lo que se extendió es un convenio que la institución tiene con el municipio desde hace muchísimos años, que se había vencido hace ya un par de años, pero como tanto el club como el municipio dependen de la Administración de Bienes de Estado y ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), recién ahora se pudo lograr renovar ese convenio, el cual permite trabajar con tranquilidad y por 10 años más, en todos los desarrollos que se hagan en la institución".
“El convenio marca la posibilidad de la utilización de los hangares y todo lo que es el predio donde se realizan actividades sociales; es decir, el parque arbolado, las canchas de tenis, la pileta, el sector del aerobar y su respectivo estacionamiento”, indicó el presidente de la entidad.
Por su parte, Silvana Huck, tesorera de la institución, formalizó la invitación a toda la comunidad al evento de la llegada de los Reyes Magos, que se realizará el próximo 6 de enero en las instalaciones del Aero Club.
“Esta será la edición 42 ininterrumpida. Siempre contamos con una alta concurrencia de niños y adultos. Los bonos para los juguetes van a estar en venta en supermercados Pingüino y en la sede el Aero Club. Es importante destacar que contaremos con servicio de cantina”, completó Huck.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.