escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Más de 5 millones de turistas visitaron Argentina en 2022

En lo que va del año se registró un aumento significativo del turismo receptivo y emisivo.

Información General22/12/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
cataratas-iguazu

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó el informe relacionado al turismo internacional, con cifras correspondientes a octubre 2022 donde muestran los movimientos mensuales y acumulados referidos al turismo receptivo y emisivo relacionado con el turismo internacional.

Según los datos recabados, 5.5 millones de visitantes del extranjero ingresaron al país entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año. De esa cifra, alrededor de 3 millones fueron turistas (pasaron por lo menos una noche en Argentina). La tendencia continúa en alza y octubre fue el mes con mayor afluencia de turistas, de cara a la temporada alta.

Durante octubre 2022, el turismo receptivo contabilizó 798.700 llegadas de turistas no residentes, cifra que representa un incremento interanual de 3.916,8%, luego de la apertura de las fronteras en nuestro país.El informe también refiere a que la variación interanual en los diez primeros meses del año, respecto al mismo periodo del año anterior, registró un incremento de 1.078,0%.

En cuanto a las rutas aéreas más utilizadas, el reporte sostiene 90% de las salidas se realizaron desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque metropolitano, ambos de Buenos Aires, seguidos por el Aeropuerto de Mendoza con el 6%, Córdoba con el 3% y el 1% restante se repartió entre el resto de los aeropuertos del país.

Respecto a los países de proveniencia de los viajeros internacionales no residentes, Uruguay se encuentra como el principal, con el 23,2% del total de los que ingresaron en octubre, seguido por Brasil, con el 20,9% y Chile con 15,7%, que en conjunto representaron el 59,7% del total de turismo receptivo. En tanto el turismo proveniente de Europa promedió el 8,4% del total.

Te puede interesar
banco

Banco Nación cerró varias sucursales en el país: ¿qué objetivos tiene?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General25/06/2025

En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.

Lo más visto