
Argentina, Estados Unidos y un acuerdo histórico: todos los detalles
Lo informó la Casa Blanca mediante un comunicado, tras la firma de los presidentes Donald Trump y Javier Milei. Aranceles y otras claves del pacto


La suma alcanzará al conjunto de los empleados en relación de dependencia registrados con ingresos de hasta $ 185.859.
Información General22/12/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social fijó el sábado 31 de diciembre como la fecha límite para que el conjunto de empleadores de todo el país efectivize el pago del bono de fin de año para los trabajadores privados.
La suma reglamentada a través del Decreto 841 tendrá un valor máximo de $ 24.000 que irá decreciendo en consonancia con la cantidad de horas trabajadas y el nivel de ingresos permitidos, correspondientes al sueldo devengado en diciembre de 2022.
"La asignación no remunerativa se aplicará a los trabajadores y las trabajadoras que perciben salarios netos, incluyendo conceptos remunerativos y no remunerativos y excluyendo el medio Salario Anual Complementario, correspondientes al devengado en el mes de diciembre de 2022, inferiores a $185.859 o el monto proporcional en el caso de que la prestación de servicios del trabajador o de la trabajadora fuere inferior a la jornada legal o convencional", detalla la normativa publicada el sábado en el Boletín Oficial.
QUE QUIERE DECIR SUELDO DEVENGADO EN DICIEMBRE
El salario o sueldo devengado es la suma efectiva reconocida por la prestación de servicios a una empresa o empleador.
El bono de fin de año para trabajadores privados se calculará en base al sueldo de noviembre 2022. El Gobierno estableció el 31 de diciembre como fecha límite para liquidar el bono de fin de año para trabajadores privados.
QUE QUIERE DECIR SALARIO NETO
El salario neto hace referencia a la cantidad de dinero que el empleado recibe todos los meses en la cuenta bancaria y que es el resultado posterior de haber realizado todas las retenciones y deducciones comprendidas.
En tanto, el salario bruto es el monto que incluya coberturas o seguros médicos privados, incentivos especiales u otro tipo de beneficios que pueden ser en dinero o en beneficios intangibles (ejemplo, voucher para restaurantes).
QUE SE SUMA EN EL SUELDO NETO
La suma total que compone el sueldo neto de un trabajador privado en relación de dependencia incluye, por lo menos, 10 factores de ingresos:
-El sueldo básico es la remuneración establecida en el convenio colectivo de trabajo de cada actividad y que varía según la categoría;
-La antigüedad: es un porcentaje determinado (según el convenio) por cada año de trabajo;
-El presentismo: es una suma fija o un porcentaje del básico que se otorga a los/as trabajadores/as que no faltaron en todo el mes;
-El adicional remunerativo: es un monto acordado en la negociación paritaria que no se incorpora al sueldo básico, pero que está sujeto a deducciones y se toma como base de cálculo de aguinaldo, vacaciones e indemnizaciones;
-El adicional no remunerativo: es igual al anterior, pero no está sujeto a descuentos de obra social, jubilación o gremio (salvo que la paritaria haya establecido lo contrario);
-Las horas extra: son aquellas horas que el/a empleado/a trabajó por encima de la jornada de convenio;
-Horas feriado: se liquida el trabajo de feriados nacionales. Se paga el 100 por ciento, es decir, el día se abona doble;
-Horario nocturno: también está contemplado en los convenios,
-Otros adicionales: además de los rubros anteriores, las empresas pueden pagar plus por productividad, bonificaciones anuales, u otros.



Lo informó la Casa Blanca mediante un comunicado, tras la firma de los presidentes Donald Trump y Javier Milei. Aranceles y otras claves del pacto

En 2018, el Tribunal Oral Federal N° 4 había condenado al exministro al considerar que no cumplió con su deber de controlar el uso de los fondos públicos asignados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires.

Sábado 15 de noviembre | 21:00 hs. Viví una noche especial junto a toda la familia del club. Compartamos esta cena homenaje en la que nuestro estadio recibirá oficialmente el nombre de “Hércules Ferrario”.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

María Laura Cenci, Andrea Gaido y Natali Córdoba, representantes de Austin Podwer, estuvieron presentes en un encuentro encabezado por el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el titular de la ARCA, Juan José Pazo. ¿De qué hablaron?

En la mañana de este miércoles se conoció una triste noticia, tras el hallazgo de un automóvil totalmente quemado con una persona en su interior calcinada. Se investiga el hecho, pero todo parece indicar que se trató de un accidente.

Fue confirmado que la víctima fatal del siniestro vial ocurrido en la madrugada de este miércoles en un camino rural de Rafaela es Luis Alberto Sanmartino, de 67 años, vecino de la ciudad.