
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


Por otra parte, el saldo de heridos era de 569 (279 civiles y 290 policías), informó la Defensoría del Pueblo.
Internacionales20/12/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Las manifestaciones y la violencia no cesan en Perú pese al Estado de Emergencia nacional declarado la semana pasada.
Dos nuevas muertes en manifestaciones o choques con fuerzas de seguridad y seis por un accidente como consecuencia de los bloqueos de rutas elevaron a por lo menos 33 el saldo de víctimas fatales por las protestas desatadas hace 12 días en ese país, según fuentes oficiales.
Por un lado, la Defensoría del Pueblo aumentó de 20 a 22 la nómina comprobada de personas fallecidas en las manifestaciones o en enfrentamientos con policías o militares, o tras haber quedado heridas en esas circunstancias. A esas personas deben sumarse otras cinco reportadas ayer por la Defensoría como muertas en accidentes u otras consecuencias de los bloqueos de rutas.
Asimismo, seis personas fallecieron esta madrugada en el interior del departamento sureño Cusco, al accidentarse un ómnibus que debió tomar un camino alternativo debido al bloqueo de la ruta principal.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El hecho ocurrió en la esquina de San Martín al 300, en la tarde de viernes. Gracias al accionar de los Bomberos, las llamas no llegaron al local comercial lindero al lugar del hecho.