
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Además, incorporó a los celulares de producción nacional con financiamiento de 3, 6 y 12 cuotas
Economía19/12/2022El Ministerio de Economía prorrogó hasta el 30 de junio de 2023 la vigencia del Ahora 12 e incorporó a ese programa a los celulares de producción nacional con financiamiento de 3, 6 y 12 cuotas.
Así se estableció por medio una Resolución de la Secretaría de Comercio, publicada este lunes en el Boletín Oficial. De este modo, el Ahora 12 -que está vigente desde 2014 y fue prorrogado sucesivamente desde aquel año- se extenderá hasta el 30 de junio del año que viene, aunque Comercio aclaró que ese plazo puede ser prorrogado.
Al mismo tiempo, se incorporaron al plan oficial los teléfonos celulares con tecnología 4G, siempre y cuando sean aparatos producidos en el país.
Según lo dispuesto, los consumidores podrán adquirir bienes y servicios con un financiamiento de 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas fijas mensuales, que serán ofrecidos por los proveedores y comercios que se encuentren adheridos a dicho Programa.
El límite disponible para las financiaciones en cuotas estará determinado por aquel tope que haya convenido la emisora de la tarjeta de crédito con cada uno de sus usuarios.
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".