
Cuotas de colegios privados: Sturzenegger defendió la desregulación
Afirmó que dará previsibilidad para instituciones y familias


Lo dijo el diputado Juan Martín, tras conocerse la controversia entre la vicepresidente, que exige más gendarmes para el conurbano bonaerense, con el ministro de Seguridad. Mientras, Santa Fe, sigue sin novedades de los refuerzos comprometidos.
Nacionales29/11/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
“Si algo faltaba para confirmar el absoluto desamparo en que Nación dejó a Santa Fe, que vive una aguda crisis de seguridad, es ver como la vicepresidente Cristina Kirchner y el ministro Aníbal Fernández se pelean por ver cuántos gendarmes suman al conurbano bonaerense, mientras que nuestra provincia sigue absolutamente fuera de agenda”. Así se expresó el diputado nacional de Juntos por el Cambio Juan Martín, tras conocerse la controversia que se origina en la presión de intendentes del conurbano bonaerense a la vicepresidente, y la exigencia al ministro de Seguridad de que cumpla esa demanda. La disputa en el gobierno nacional por reforzar la seguridad bonaerense se da en un contexto en el que la provincia se encamina a uno de los años más violentos de la última década, con Rosario en particular llegando a niveles récords de asesinatos.
“Evidentemente a la vicepresidente las muertes, el avance del narcotráfico y las economías del delito y los hechos que a diario sufren los santafesinos, poco le importa. Los refuerzos los piden para el conurbano, siempre priorizan su bastión electoral”, indicó el diputado. “Esta situación -indicó el legislador radical- no hace más que poner blanco sobre negro cuáles son las prioridades de este gobierno, que en principio deshizo todo lo que se había avanzado hasta 2019 en la gestión de Juntos por el Cambio, que si tenía a Santa Fe en sus prioridades. Ahora ni siquiera pueden cumplir lo que prometen. El año pasado dijeron que mandaban 1.575 efectivos federales. El propio jefe de Gabinete admitió hace algunas semanas que de esa cifra, enviaron menos del 10%”. A esto, el diputado le suma la falta de asignación de recursos. Mientras que en Santa Fe, teniendo en cuenta la inflación, prácticamente hubo subejecución presupuestaria de Nación en materia de seguridad para Santa Fe, en otras jurisdicciones hubo sobreejecuciones de hasta 600%. “Es una inequidad flagrante, completamente arbitraria, no tiene fundamento alguno” adujo el legislador.
Frente a toda esta situación, el diputado Juan Martín elevó un proyecto de resolución para solicitar la interpelación del ministro Aníbal Fernández. El pedido es acompañado por pares del Interbloque del JxC: Victoria Tejeda, Federico Angelini, Germana Figueroa Casas, Gabriel Chumpitaz, Mario Barletta; José Nuñez, Ximena García y Carolina Castets.



Afirmó que dará previsibilidad para instituciones y familias

Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya.

Fuentes del Consejo de Mayo anticiparon a Infobae lo que llamaron los verdaderos ejes de los cambios que propone el Gobierno y que no coinciden con versiones que circularon. Por qué serán rechazados por la CGT

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore



La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso por tormentas fuertes que afectará a Rafaela y la región entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles. Luego de una jornada cálida e inestable, se prevé un cambio de tiempo con lluvias, viento y descenso de la temperatura.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

De la mano de Gentos, productores de la zona tendrán la oportunidad de una experiencia a campo este jueves en Colonia Raquel, con entrada libre y gratuita. Genética, manejo y rentabilidad pensando en los tambos. Escucha la nota.