
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Lo dijo el diputado Juan Martín, tras conocerse la controversia entre la vicepresidente, que exige más gendarmes para el conurbano bonaerense, con el ministro de Seguridad. Mientras, Santa Fe, sigue sin novedades de los refuerzos comprometidos.
Nacionales29/11/2022“Si algo faltaba para confirmar el absoluto desamparo en que Nación dejó a Santa Fe, que vive una aguda crisis de seguridad, es ver como la vicepresidente Cristina Kirchner y el ministro Aníbal Fernández se pelean por ver cuántos gendarmes suman al conurbano bonaerense, mientras que nuestra provincia sigue absolutamente fuera de agenda”. Así se expresó el diputado nacional de Juntos por el Cambio Juan Martín, tras conocerse la controversia que se origina en la presión de intendentes del conurbano bonaerense a la vicepresidente, y la exigencia al ministro de Seguridad de que cumpla esa demanda. La disputa en el gobierno nacional por reforzar la seguridad bonaerense se da en un contexto en el que la provincia se encamina a uno de los años más violentos de la última década, con Rosario en particular llegando a niveles récords de asesinatos.
“Evidentemente a la vicepresidente las muertes, el avance del narcotráfico y las economías del delito y los hechos que a diario sufren los santafesinos, poco le importa. Los refuerzos los piden para el conurbano, siempre priorizan su bastión electoral”, indicó el diputado. “Esta situación -indicó el legislador radical- no hace más que poner blanco sobre negro cuáles son las prioridades de este gobierno, que en principio deshizo todo lo que se había avanzado hasta 2019 en la gestión de Juntos por el Cambio, que si tenía a Santa Fe en sus prioridades. Ahora ni siquiera pueden cumplir lo que prometen. El año pasado dijeron que mandaban 1.575 efectivos federales. El propio jefe de Gabinete admitió hace algunas semanas que de esa cifra, enviaron menos del 10%”. A esto, el diputado le suma la falta de asignación de recursos. Mientras que en Santa Fe, teniendo en cuenta la inflación, prácticamente hubo subejecución presupuestaria de Nación en materia de seguridad para Santa Fe, en otras jurisdicciones hubo sobreejecuciones de hasta 600%. “Es una inequidad flagrante, completamente arbitraria, no tiene fundamento alguno” adujo el legislador.
Frente a toda esta situación, el diputado Juan Martín elevó un proyecto de resolución para solicitar la interpelación del ministro Aníbal Fernández. El pedido es acompañado por pares del Interbloque del JxC: Victoria Tejeda, Federico Angelini, Germana Figueroa Casas, Gabriel Chumpitaz, Mario Barletta; José Nuñez, Ximena García y Carolina Castets.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.