
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El martes 29 de noviembre entre las 18 y las 21, la Municipalidad realizará la entrega de placas y frutales a más de 330 familias.
Locales28/11/2022La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, junto con el Instituto para el Desarrollo Sustentable, llevarán adelante una nueva edición del Programa Crecer Juntos. Se llevará adelante el martes 29 de noviembre entre las 18 y las 21 en la Plaza 25 de Mayo. La convocatoria es exclusiva para los inscriptos entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022.
Los familiares que se acerquen a retirar el árbol frutal y la placa, deberán asistir con el DNI del padrino o madrina. La entrega será en la Plaza 25 de Mayo, frente al edificio municipal (Moreno 8).
El espacio contará con tablones identificados según el nombre de pila de los niños . Para facilitar el retiro habrá personal municipal y Promotoras Ambientales colaborando con las personas que asistan.
También se destinará un espacio exclusivo para que quienes se acerquen puedan sacarse una foto en familia, que luego será publicada en las redes sociales de la secretaría de Ambiente y Movilidad (Instagram y Facebook @ambienteymovilidad).
En caso de lluvia, la entrega se realizará en el hall del municipio.
Por cualquier consulta, comunicarse con [email protected] o (03492) 502025 interno 114 (Verde Urbano).
Crecer Juntos es una iniciativa de la vecina Corina Schiavoni, que se lleva adelante desde hace 26 años en la ciudad. Manifiesta el compromiso del Estado local con el ambiente, a partir de una política activa en materia del arbolado público.
El objetivo del programa, es potenciar el desarrollo del verde urbano, la biodiversidad en Rafaela y establecer un vínculo entre los niños y los árboles desde la primera infancia, inculcando valores esenciales como el respeto, el cuidado y la preservación del ambiente.
Además, desde hace cuatro años el programa se enfoca en propiciar la soberanía alimentaria y los cambios en las formas de producción y consumo de alimentos en los ciudadanos, a partir de la entrega de frutales, para favorecer el ambiente y cuidar la salud de las personas.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.