
Tos convulsa: Cáceres pone el foco en la vacunación infantil
El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.


El martes 29 de noviembre entre las 18 y las 21, la Municipalidad realizará la entrega de placas y frutales a más de 330 familias.
Locales28/11/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, junto con el Instituto para el Desarrollo Sustentable, llevarán adelante una nueva edición del Programa Crecer Juntos. Se llevará adelante el martes 29 de noviembre entre las 18 y las 21 en la Plaza 25 de Mayo. La convocatoria es exclusiva para los inscriptos entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022.
Los familiares que se acerquen a retirar el árbol frutal y la placa, deberán asistir con el DNI del padrino o madrina. La entrega será en la Plaza 25 de Mayo, frente al edificio municipal (Moreno 8).
El espacio contará con tablones identificados según el nombre de pila de los niños . Para facilitar el retiro habrá personal municipal y Promotoras Ambientales colaborando con las personas que asistan.
También se destinará un espacio exclusivo para que quienes se acerquen puedan sacarse una foto en familia, que luego será publicada en las redes sociales de la secretaría de Ambiente y Movilidad (Instagram y Facebook @ambienteymovilidad).
En caso de lluvia, la entrega se realizará en el hall del municipio.
Por cualquier consulta, comunicarse con [email protected] o (03492) 502025 interno 114 (Verde Urbano).
Crecer Juntos es una iniciativa de la vecina Corina Schiavoni, que se lleva adelante desde hace 26 años en la ciudad. Manifiesta el compromiso del Estado local con el ambiente, a partir de una política activa en materia del arbolado público.
El objetivo del programa, es potenciar el desarrollo del verde urbano, la biodiversidad en Rafaela y establecer un vínculo entre los niños y los árboles desde la primera infancia, inculcando valores esenciales como el respeto, el cuidado y la preservación del ambiente.
Además, desde hace cuatro años el programa se enfoca en propiciar la soberanía alimentaria y los cambios en las formas de producción y consumo de alimentos en los ciudadanos, a partir de la entrega de frutales, para favorecer el ambiente y cuidar la salud de las personas.



El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.

Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"



La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

El sujeto fue divisado y capturado en calle Arenales. Efectivos policiales y agentes de la GUR aportaron lo suyo para interceptar al ladrón.

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.