
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El período para realizar el trámite se extenderá hasta el 7 de diciembre. En los otros tres jardines ya hubo 250 preinscriptos para el próximo año.
Locales28/11/2022Desde este lunes 28 de noviembre se abrirá la etapa de preinscripción para el ciclo lectivo 2023 del Jardín N° 3 sede en B° Zazpe.
Se trata del proceso de selección orientado a cubrir las vacantes que se generen en el jardín, teniendo en cuenta los lugares disponibles que quedan entre los niños y niñas que ya forman parte de la matrícula y continuarán completando su trayecto de nivel inicial.
La modalidad de inscripción será de manera presencial y por orden de llegada en la sede del Jardín (Francia 2861). Se podrá realizar hasta el 7 de diciembre en el horario de 10 a 14. Cabe recordar que las vacantes corresponden a las salas de 2 y 3 años.
Al momento de realizar el trámite, deberán presentar: fotocopia del DNI del niño/a; fotocopia del DNI del tutor/a; fotocopia del recibo de sueldo (si es por quincena, las dos quincenas) del papá y la mamá; fotocopia de recibo de alquiler, crédito bancario de vivienda o plan de vivienda actualizado; constancia de empleo (descargar formulario en www.rafaela.gob.ar o retirarlo en la sede de cada jardín) .
Por su parte, en el resto de los jardines municipales, las preinscripciones se desarrollaron del 1° al 18 de noviembre, y arrojaron un total de 250 familias interesadas en sumarse a las comunidades educativas de los distintos jardines para poder ocupar alguna vacante.
En este sentido, tanto en el Jardín Municipal Nº 1 "Margarita Bochetto"; en el Jardín Municipal Nº 2 "Magdalena Bruno"; como en el Jardín Municipal Nº 3 Sede Los Nogales, se podrán en marcha ahora las etapas de inscripción y evaluación de la documentación, para la elaboración del escalafón correspondiente.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.