
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Con el objetivo de seguir potenciando y mejorando el uso del del topador en las celdas del relleno sanitario, el municipio afirma que el uso de la tecnología es fundamental para seguir llevando adelante una gestión sustentable de los residuos.
Locales23/11/2022Integrantes de la Secretaría de Ambiente y Movilidad y la Subsecretaria de Servicios Públicos y Transporte participaron de una nueva capacitación para potenciar y mejorar el uso del topador en las tareas que se realizan en las celdas de disposición final de residuos del relleno sanitario.
Es el tercer espacio de formación con la empresa Finning Argentina representante Cartepillar en el país, de donde proviene el último topador adquirido por el municipio hace dos años.
En esta oportunidad, los puntos tratados por los representantes de la firma fueron: la operación del equipo, la productividad, el mantenimiento preventivo y la seguridad en los desplazamientos.
Durante el encuentro, también felicitaron al equipo de trabajo local por el correcto tratamiento del espacio y el excelente estado de la herramienta.
EL TRABAJO DEL TOPADOR EN LAS CELDAS
El topador es un dispositivo sumamente importante que aporta nivel tecnológico e innovación al trabajo que se desarrolla en la disposición final de los residuos en el Complejo Ambiental, especialmente en lo que refiere a las celdas del relleno sanitario.
Se trata de un elemento de última generación, que brinda beneficios ambientales y mayor seguridad en las actividades diarias que se desarrollan para la gestión integral de residuos.
Permite que funcione correctamente el relleno sanitario, ya que de manera diaria y continua permite ir acondicionando el espacio y los residuos que allí se entierran, y seguir llevando adelante una gestión sustentable de los residuos.
Es una máquina fundamental para poder hacer el trabajo final de compactación y cobertura de las celdas, para cumplimentar con el procedimiento de trabajo exigido en estos procesos operativos. Ya que permite ir empujando y rompiendo la basura, compactando, quebrando materiales duros y liberando el espacio para recibir más residuos, entre otras funciones.
Además, es un equipo que aporta orden y mejora el trabajo en este espacio físico al que llegan todos los residuos de la ciudad.
También, genera posibilidades de crecimiento para los operadores municipales, que se capacitan de manera constante con profesionales del área, para poder llevar adelante el manejo de la máquina.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.