
Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.


En lo que va del año, en los fines de semana largos ya viajaron 11,3 millones de turistas que gastaron $218 mil millones. ¿Qué dejó el movimiento en Santa Fe?
Información General21/11/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El feriado por el Día de la Soberanía Nacional movilizó a 1,4 millones de personas, que entre el viernes y hoy lunes gastaron $25.538 millones, en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.
El impacto económico tuvo un aumento real de 53,6% frente al mismo fin de semana del año pasado. La diferencia tan amplia se explica principalmente por el aumento real del 69,3% en el gasto diario por persona ($8.100 promedio). Es que este año se recorrieron distancias más largas y hubo mayor oferta de servicios para disfrutar que en 2021, donde aún prevalecían muchas restricciones y temores por el Covid 19.
La cantidad de turistas que viajó el fin de semana fue 3,1% superior al mismo fin de semana de 2021. La suba fue leve, pero es un buen resultado porque el año pasado la fecha había sido muy buena en cantidad de viajes. En cuanto a la estadía tuvo un promedio de 2,2 días, algo por debajo de lo que suelen ser los fines de semanas largos de 3 jornadas.
Fue muy notoria la presencia del turista internacional, que aprovecha la ventaja cambiaria para conocer el país y comprar.
Como ya es habitual, hubo centenares de encuentros culturales, económicos, deportivos, gastronómicos, que hicieron desplegar a miles de familias tanto en modalidad turistas como excursionistas.
En los seis fines de semana largos que van del año, ya viajaron 11.264.534 turistas y dejaron un impacto económico directo de $217.820 millones.
Los números fueron elaborados por CAME en base a información brindada por entidades de provincias, municipios y Nación.
QUÉ PASÓ EN SANTA FE
Con Rosario como la más elegida, los turistas que arribaron a la provincia ocuparon el 90% de las camas disponibles. Hubo mucha demanda de las propuestas culturales, pero lo que fue lo más concurrido fueron los circuitos turísticos de la costa santafesina. Los hoteles 4 estrellas trabajaron a pleno, y en ciudades del interior como Reconquista, Villa Constitución, Melincué, Timbúes, se hizo difícil conseguir alojamiento.
El turista que llegó a la provincia fue mayormente de ciudades cercanas, como Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y la misma provincia, aunque también sobresalió la presencia de visitantes extranjeros. Una propuesta muy convocante fue fotografiarte con la Copa del Mundo en el Museo del Deporte Santafesino. Se trata de una réplica que pertenece a la colección permanente del espacio y en ocasión de la XXII Copa Mundial de Fútbol, se exhibe en un stand diseñado especialmente.



La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

El fallo de la CNE, emitido este 13 de octubre de 2025, responde a un planteo que solicitaba la reedición de las boletas, presumiblemente para eliminar la figura de Espert, quien tras el cierre de listas integró la coalición oficialista.

El primer foco se desató en la Quebrada del Condorito, a la altura del kilómetro 60 del Camino de las Altas Acumbres. El segundo ocurrió en Villa Giardino.

Los presidentes de EEUU y Argentina tuvieron el esperado cónclave. Donald Trump respaldó por completo la gestión libertaria. Se esperan anuncios de la ayuda económica

El "team" de Optinova se lució en la Expo Rural de Rafaela, donde los visitantes pudieron conocer las últimas tendencias sobre revestimientos y productos destinados a la remodelación o construcción del hogar.



La Municipalidad de Rafaela ofrece un servicio gratuito de minibuses el domingo 26 de octubre, para que todas y todos puedan llegar fácilmente a sus centros de votación en la jornada electoral.

El gremio ha dispuesto la separación preventiva de todos los cargos gremiales que desempeñara Nagel Hugo Valentin Perino, Secretario General de la Seccional Rafaela, Santa Fe.

Un camión rumbo a Rosario perdió el control y chocó un auto; otro camión que venía hacia Buenos Aires cruzó de carril y colisionó con un segundo camión y un automóvil.

Pablo Trullie, de AGT Industrial, contó en Radio ADN que su empresa ubicada en el PAER sufrió cinco robos en apenas seis días. Y reconoce que los empresarios de ese sector “están cansados y sin respuestas”.

La presentación es el día VIERNES 31 de OCTUBRE, en el Espacio Cultural SEOM (Lavalle 1021).