escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Finde XL: viajaron 1,4 millones de personas y la cantidad de turistas creció 3,1%

En lo que va del año, en los fines de semana largos ya viajaron 11,3 millones de turistas que gastaron $218 mil millones. ¿Qué dejó el movimiento en Santa Fe?

Información General21/11/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Turismo en Santa Fe
Turismo en Santa Fe

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional movilizó a 1,4 millones de personas, que entre el viernes y hoy lunes gastaron $25.538 millones, en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.

El impacto económico tuvo un aumento real de 53,6% frente al mismo fin de semana del año pasado. La diferencia tan amplia se explica principalmente por el aumento real del 69,3% en el gasto diario por persona ($8.100 promedio). Es que este año se recorrieron distancias más largas y hubo mayor oferta de servicios para disfrutar que en 2021, donde aún prevalecían muchas restricciones y temores por el Covid 19.

La cantidad de turistas que viajó el fin de semana fue 3,1% superior al mismo fin de semana de 2021. La suba fue leve, pero es un buen resultado porque el año pasado la fecha había sido muy buena en cantidad de viajes. En cuanto a la estadía tuvo un promedio de 2,2 días, algo por debajo de lo que suelen ser los fines de semanas largos de 3 jornadas.

Fue muy notoria la presencia del turista internacional, que aprovecha la ventaja cambiaria para conocer el país y comprar.

Como ya es habitual, hubo centenares de encuentros culturales, económicos, deportivos, gastronómicos, que hicieron desplegar a miles de familias tanto en modalidad turistas como excursionistas.

En los seis fines de semana largos que van del año, ya viajaron 11.264.534 turistas y dejaron un impacto económico directo de $217.820 millones.

Los números fueron elaborados por CAME en base a información brindada por entidades de provincias, municipios y Nación.

QUÉ PASÓ EN SANTA FE

Con Rosario como la más elegida, los turistas que arribaron a la provincia ocuparon el 90% de las camas disponibles. Hubo mucha demanda de las propuestas culturales, pero lo que fue lo más concurrido fueron los circuitos turísticos de la costa santafesina. Los hoteles 4 estrellas trabajaron a pleno, y en ciudades del interior como Reconquista, Villa Constitución, Melincué, Timbúes, se hizo difícil conseguir alojamiento.

El turista que llegó a la provincia fue mayormente de ciudades cercanas, como Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y la misma provincia, aunque también sobresalió la presencia de visitantes extranjeros. Una propuesta muy convocante fue fotografiarte con la Copa del Mundo en el Museo del Deporte Santafesino. Se trata de una réplica que pertenece a la colección permanente del espacio y en ocasión de la XXII Copa Mundial de Fútbol, se exhibe en un stand diseñado especialmente.

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

banco

Banco Nación cerró varias sucursales en el país: ¿qué objetivos tiene?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General25/06/2025

En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.

Lo más visto