
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Así se refirió el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti, en el marco del aniversario N°30 del Ómnibus Sanitario, el cual celebrará la fecha a través de una serie de actividades, entre las que se encuentra un curso masivo de RCP. Además aseguró que "la idea del dispositivo siempre fue hacer prevención y promoción de la salud, que significa hacer futuro; es decir, cuidar a las generaciones futuras, prevenir enfermedades y tener una ciudadanía más sana".
Locales15/11/2022Este miércoles 16 se cumplen 30 años de la puesta en funcionamiento del Ómnibus Sanitario. En el marco del aniversario, se llevará a cabo una jornada destinada a toda la ciudadanía, en la plaza del Nuevo Hospital Regional.
Al respecto del Ómnibus, el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti, se refirió a los orígenes de la unidad móvil: “Es un dispositivo que ha sido realmente innovador en su momento en la provincia de Santa Fe, y sigue siendo innovador en todo el país. Es un dispositivo que se planteó en el año 1992, para ir cubriendo los Centros de Salud y lugares de la ciudad que no tenían asistencia”.
Por ello, el subsecretario destacó que en la jornada “estarán invitadas las personas que hicieron la historia y construyeron este dispositivo, porque el Ómnibus es la gente que lo hizo. La idea del dispositivo siempre fue hacer prevención y promoción de la salud, que significa hacer futuro; es decir, cuidar a las generaciones futuras, prevenir enfermedades y tener una ciudadanía más sana".
En cuanto a las características del evento que tendrá lugar el miércoles 16, Diego Lanzotti comentó: “Queremos hacer una actividad que no se transforme en un acto, sino en un evento que refleje lo que hizo el Ómnibus Sanitario en estos años. Por eso, desde las 6 de la tarde, vamos a estar con una actividad de alimentación saludable, postas deportivas para que puedan disfrutar de la tarde, en un horario donde la mayoría de la gente ya terminó sus labores. Va a haber testeos de anticuerpos Covid y de otras enfermedades, que son los que habitualmente hacemos, como son los de sífilis, hepatitis. Son testeos rápidos que se pueden realizar en el momento”.
Además, destacó que “vamos a tener la colaboración del Hospital para hacer vacunación tanto del plan que está en marcha, como además vacunación Covid. Tendremos el Ómnibus funcionando para realizar también electrocardiogramas y ecografías. Para esto, se deberá contar con un pedido médico, como históricamente se hace”.
Es importante mencionar que el Punto Sano llevará adelante controles de presión arterial y glucemia; en tanto que también estará presente el servicio de conserjería de enfermedades de transmisión sexual.
CURSO MASIVO DE RCP
A partir de las 19:30, se desarrollará un curso de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). “Este año hicimos muchos cursos de RCP en vecinales y clubes, y queremos terminar el año con aquel que quiere refrescar los conocimientos, con el que nunca lo hizo y quiere venir, y sobre todo, tener presente que viene la temporada de verano, donde hay pileta, colonia. Es importante que estos profes o personas encargadas, estén capacitadas y puedan sacarse sus dudas antes de empezar la temporada”, explicó Lanzotti.
“Están invitadas instituciones que trabajan con niños, adolescentes y adultos, personal de geriátricos y todo el que quiera acercarse. Se llevarán su certificación para que tengan esta herramienta fundamental, declarada de interés nacional, que es el RCP”, remarcó el subsecretario de Salud.
ACTIVIDADES
A partir de las 18 horas, se puede ir directamente a la plaza contigua al Nuevo Hospital Regional, para participar de todas las actividades. Las ecografías y electrocardiogramas se realizan a través de indicación médica, como se hizo históricamente.
Para el curso de RCP, deberán inscribirse a través de WhatsApp, al número de teléfono 3492591411.
Finalmente, se remarca que también habrá actividades deportivas y recreativas, tales como clases de zumba, postas deportivas, alimentación saludable, food trucks, entre otras.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.