
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


El operativo se llevó a cabo en un barrio de Lima. Se secuestraron 3.250 paquetes pequeños de pasta base de cocaína, 287 bolsitas de cocaína y 127 de marihuana.
Internacionales02/11/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Policía peruana aprovechó la celebración de Halloween para llevar a cabo un operativo especial en el que se disfrazaron de los Avengers para detener a una banda de narcotraficantes.
Cuatro efectivos fueron parte de la operación "Marvel" el sábado pasado y, vestidos de Capitán América, Thor, Spiderman y Black Widow, allanaron una casa en un barrio de Lima y atraparon a los vendedores de pasta base de cocaína.
El hecho se produjo en el distrito de San Juan de Lurigancho.
Según consignó la agencia AFP, fuentes policiales indicaron: "Los oficiales portaban los atuendos de héroes para pasar desapercibidos por las calles y cerca (de un) colegio. Ellos promocionaban con equipo de sonido un evento artístico para el 31 de octubre en otro lugar".
Antes de ingresar al domicilio, los agentes recorrieron las peligrosas calles del barrio.
Cuando se encontraban frente a la puerta de la vivienda, "Capitán América" dejó su escudo, le pidió la maza a "Thor" y, tras la rapidez de "Spiderman" para mover el mosquitero, derribó la puerta a los golpes.
Acto seguido, entraron 10 policías de manera sorpresiva, mientras que los integrantes de la familia narcotraficante pensaron que "se trataba de una broma para Halloween", pero no fue así.
Los detenidos por los efectivos del Escuadrón Verde fueron tres hombres y una mujer, que integraban la banda "Los Villanos de Mariátegui".
El coronel David Villanueva, jefe del Escuadrón Verde de la Policía, expresó: "En este inmueble se estaba dedicando una familia entera a la microcomercialización de droga. Se iban a vender a un parque que está cerca".
Gracias al operativo en la vivienda, se secuestraron 3.250 paquetes pequeños de pasta base de cocaína, 287 bolsitas de cocaína y 127 de marihuana.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



Un operativo policial se activó por un aviso de Ojos en Alerta que advertía sobre un joven presuntamente armado. Fue interceptado en Tucumán y Gardel mientras aún estaba sobre su moto. La policía investiga si efectivamente portaba un arma y las circunstancias del hecho.

La firma de la garantía nacional para el préstamo del Fondo Saudita consolidó un proceso iniciado hace más de tres décadas entre Santa Fe y los fondos árabes. El proyecto biprovincial, que beneficiará a más de un millón de habitantes, avanza hacia la licitación de sus bloques B y C.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.