escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


En la región núcleo se registra un 83% menos de trigo que en 2021

La sequía golpea fuertemente a la siembra en Santa Fe y la región. Estiman que el área de trigo perdida trepa a casi 400.000 hectáreas a causa de las pocas lluvias.

Economía31/10/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
siembre-trigojpg

La histórica sequía que azota a la región núcleo productiva del país deja a su paso cifras negativas que resultan récord para un sector clave de la economía del país. En este caso en cuestión, siguiendo con los relevamientos que realiza este medio sobre la situación de los agroalimentos, resulta necesario hablar de la situación sumamente desfavorable del trigo, siembra en la cual la seca ha significado una merma de un impactante 83% menor a la registrada en 2021.
Este dato surge luego de un informe especial elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario, a raíz del cual se establece que el área de trigo perdida trepa a casi 400.000 hectáreas entre las cuales gran parte se encuentran en Santa Fe.
A su vez, en diálogo con este medio, desde la provincia puntualizaron sobre el impacto que está teniendo la sequía también en la siembra de maíz, cuando postularon: "Hace un tiempo que no viene lloviendo y hay muy poca agua en el perfil de los suelos, sumado a que en agosto, septiembre y parte de octubre no está lloviendo lo previsto. Esto hace que la siembra del maíz temprano no se esté haciendo".

Todo indica que las lluvias llegaron tarde para el trigo y los especialistas vaticinan que la campaña 2022/23 será la peor desde el 2010. La sequía generalizada fue agravada por sucesivos episodios de helada que golpearon la siembra de trigo en un momento clave para su desarrollo, un golpe que aún hoy sigue evaluándose y a cada día se multiplican los daños. Al trigo lo agarró en el peor momento, atravesando el período crítico con una falta extrema de agua.

A dos semanas, las pérdida de área que no será cosechada aumenta en 200.000 ha totalizando 390.000, perdiéndose el 30% del área total sembrada con trigo y lo que habla a las claras de pérdidas récord.

Te puede interesar
Lo más visto