
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
La obra del gasoducto está llegando a su etapa final y miles de familias rafaelinas tendrán la posibilidad de conectarse a la red domiciliaria. También beneficiará a las industrias del sector.
Locales17/10/2022El Intendente Luis Castellano y la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, se reunieron con el presidente de Enerfe, Juan D´Angelosante Comini, para avanzar sobre la planificación de las redes domiciliarias del servicio de gas natural en nuestra ciudad.
“Estamos planificando todo lo que es la obra de gas en la ciudad. Todos saben que está en marcha el gasoducto ya desde hace varios años, y a pesar de haber tenido algunas interrupciones, está llegando a su etapa final”, explicó Luis Castellano al terminar el encuentro.
Posteriormente, el Intendente remarcó que Rafaela se encuentra “en una gestión conjunta con la Provincia, con el propio Gobernador Omar Perotti ante ENARSA, para evaluar la posibilidad habilitar algunos tramos de este gasoducto, algunas cámaras y estaciones reguladoras para poder comenzar con una etapa donde cada familia que aún no cuente con el servicio pueda, de a poco, hacer esa conexión”.
PREVISIBILIDAD
“Esto no es un proceso sencillo, no es que hoy lo decidimos y hoy ya lo comenzamos, venimos empujándolo, todos sabemos que los problemas de energía en el país son uno de los inconvenientes más importantes que tenemos”, detalló.
“Este gasoducto presenta un buen nivel de avance y nosotros necesitamos darle alguna previsibilidad a la ciudad para ver cuándo se puede comenzar con la obra de gas natural. Por otro lado, y vinculado, tenemos que recordar que hace 10 días tuvimos una reunión también con la empresa Litoral Gas. El gas natural está concesionado y Litoral Gas es quien tiene la concesión y es también un actor clave en el diseño y en la proyección de gas natural”.
En lo que refiere a nuevas conexiones y el sector industrial y Litoral Gas, “la obra del PAER se está por terminar y eso es un gran dato. Es algo muy importante para mejorar los niveles de eficiencia en la producción de nuestras empresas”, completó el mandatario.
GESTIONES
“Como bien lo explicaba el Intendente esta es una obra de altísima complejidad, no hay que olvidarse que comenzó en el año 2018 cuando se dio el desbalance financiero durante el gobierno de Macri, donde la mayoría de estas grandes obras del Gobierno Nacional se detuvieron”, Juan D´Angelosante Comini
Por eso, “volver a ponerlas en marcha costó muchísimo, pero a través de las gestiones del Gobernador y del Intendente frente al Gobierno Nacional se logró destrabar el expediente. Tenemos que entender que cuando una obra se para volverlas a poner en marcha reviste de una gran complejidad, mucho más que arrancar una nueva, ya que hay que calcular los intereses y las deudas que se habían generado”.
“Tenemos muchos pedidos de diferentes sectores, barrios, vecinales, en las cuales estamos trabajando en conjunto con la provincia a través de Enerfe y de Litoral Gas para poder ir avanzando, de a poco, con dichas factibilidades”, sostuvo Bárbara Chivallero.
La funcionaria finalizó afirmando que “sabemos que necesitamos poder habilitar parte de la obra del gasoducto Regional Centro II para luego sí poder avanzar en nuestra ciudad. A todos les pedimos paciencia porque estamos trabajando en eso y también en todos los anteproyectos de los barrios para cuando llegue ese momento”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.