escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Dólar Qatar": 25% más para consumos mayores a US$ 300 por mes en el exterior

Regirá desde este miércoles. Es para compras con tarjeta de débito y crédito. El costo final quedará en $314.

Economía11/10/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Dolares_1_0_0_0_0_1571412206
Dolares_1_0_0_0_0_1571412206

El Gobierno nacional resolvió este martes que los consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito y débito en pasajes y paquetes turísticos que superen los US$ 300 al mes pagarán una percepción extra del 25% de concepto de adelanto del impuesto a los Bienes Personales, que dará como resultado un tipo de cambio de $314 en base a los valores actuales.

La medida abarca también a los considerados bienes suntuarios o "de lujo" comprados en el exterior, como automóviles y motos de alta gama, jets privados -pequeños aviones; embarcaciones de uso recreativo -barcos; bebidas alcohólicas premium; relojes, perlas, diamantes y otras piedras preciosas, máquinas tragamonedas y máquinas para minar criptomonedas, añadieron los informantes.

Considerando un tipo de cambio del dólar del Banco Nación de $157, si se le adiciona el Impuesto PAIS (30%), la percepción a cuenta de Ganancias (45%) y la percepción de 25% a cuenta de Bienes Personales, el valor de la operación por dólar será de $ 314.

Los consumos por un valor inferior a US$ 300 por mes seguirán pagando el tipo de cambio de $262 vigente en la actualidad, correspondiente al tipo de cambio oficial más el Impuesto PAIS y la retención del 45% de Impuesto a las Ganancias.

El objetivo de la medida -que comenzará a regir mañana luego de su publicación en el Boletín Oficial- es evitar el establecimiento de cupos y favorecer el acceso al mercado para la importación de bienes intermedios o necesarios para la producción local, al mismo tiempo que encarece el acceso para actividades no esenciales y de un segmento reducido de la población.

En ese sentido, unas 3 millones de personas realizaron consumos con tarjeta en dólares en agosto último, de las cuales 2,8 millones hizo gastos por menos de US$ 300 en el mes, a un promedio de US$ 22 dólares cada uno -equivalentes al 19% del total de gastos con tarjeta del mes-.

Mientras que 200 mil personas hicieron gastos superiores a US$300 -por un monto promedio de US$ 1.314, equivalentes al 81% del total de gastos con tarjeta-.

Si se tiene en cuenta los datos de agosto como parámetro, no se verán afectados el 93% de las personas con consumos en dólares con tarjetas, que suelen usarla para pagar consumos de aplicaciones y streaming (Youtube, Spotify, Netflix, etc.), aseguraron las fuentes ante una consulta de Télam.

Por último, los servicios contratados en el exterior de recreaciones y actividades artísticas como recitales, actividades deportivas, entre otros gastos de esparcimiento, deberán pagar el impuesto país del 30% para girar dólares al exterior

Además, cada sujeto del exterior (por ejemplo, artista musical) recibe la retención del impuesto a las ganancias que le practica el sujeto local que paga la contratación.

Te puede interesar
Lo más visto
REUNION DE PILOTOS REGIONAL VUELO A VELA RAFAELA 2025 - 9-11-25 (1)

El Club de Planeadores Rafaela inició su campeonato de vuelo a vela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/11/2025

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.