
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


Por unanimidad, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del diputado Pablo Pinotti para declarar a Susana como Capital Provincial de la Bicicleta y la Movilidad Sustentable.
Regionales06/10/2022 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Por unanimidad, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del diputado Pablo Pinotti para declarar a Susana como Capital Provincial de la Bicicleta y la Movilidad Sustentable.
Este jueves, al finalizar la sesión, el presidente comunal Alejandro Ambort de la localidad, uno de los impulsores de la propuesta, resaltó “Es una gran alegría. Hoy es un día muy importante. Esta media sanción suma en referenciar a la localidad de manera importante en el territorio provincial”.
La iniciativa lleva la firma de Pablo Farías, Clara GARcía y de todo el bloque Socialista, busca visibilizar los beneficios de este medio de transporte y de promover hábitos saludables.
En el recinto, la diputada Clara García destacó el hecho que en Susana se encuentre la fábrica de bicicletas Peretti; “es un orgullo, es la que produce más unidades en todo el país. Una fábrica familiar que comenzó en el garage de una casa, como tantos emprendedores y emprendedoras santafesinos. Y fue creciendo.” La legisladora destacó además la “evolución tecnológica” que ha tenido la empresa. Y resaltó: “ hay un tema al que se debe prestar atención. Es el de las importaciones de las autopartes que requieren. Ayer cambió la norma y deberán requerir un grado de autorización específica para cada una. Esto pone en riesgo la continuidad fluida de producción”.
Clara García resaltó el hecho de pensar en la movilidad sustentable “un medio no contaminante y que hace bien a la salud. Y destacó al autor del proyecto, Pablo Pinotti y al presidente comunal Alejandro Ambort “que tanto ha hecho para lograr esta distinción que hoy estamos votando” .
PUESTOS DE TRABAJO
En Susana se encuentra radicada desde 1998 la fábrica de bicicletas Peretti. La empresa nace en 1985 en Rafaela, como un proyecto de Sergio Peretti y su esposa, quienes comenzaron con un taller destinado a la reparación de bicicletas en su domicilio particular. Luego se deben trasladar a Susana a un predio más amplio para poder dar respuesta a la exigencia del mercado que los impulsa a elaborar sus propias unidades. Hoy se convirtió en la fábrica de bicicletas más importante de la Argentina. En Susana se producen más de 700 rodados diarios, unas 16 mil unidades mensuales que son distribuidas prácticamente a todo el país (incluso comenzaron a exportar a Uruguay). El crecimiento de la empresa se debe al trabajo, esfuerzo y dedicación que vienen desarrollando desde el primer día. Con cerca de 300 modelos diferentes, incluidos tres eléctricas, fabrican la marca propia SLP, y también para Volkswagen, Exer, Siambretta entre otras. Hoy genera alrededor de 160 puestos de trabajo directos para hombres y mujeres de Susana, Rafaela y de la región: “es uno de los motores laboral y social más importante que tiene la localidad “ resaltó Ambort.
“Junto a la empresa y la comunidad, nos propusimos llegar a la Legislatura de Santa Fe para que Susana pueda lograr esta referencia. A través del diputado Pablo Pinotti el apoyo de Pablo Farías, Clara García y de todo el bloque Socialista, este proyecto fue presentado, pasó por diferentes comisiones y hoy obtiene la media sanción. Ahora resta ir a la Cámara de Senadores para concretar el sueño de que Susana se convierta en la Capital Provincial de la Bicicleta y la Movilidad Sustentable” se entusiasmó Ambort quien, junto a Lucas y Marcos Peretti, se reunió este jueves con Pablo Farías y Clara García
“Este paso significa además una contribución a la vida sana, a la importancia del uso de la bicicleta para nuestra salud y el ambiente”, fundamentó Pinotti.
La utilización de estos vehículos benefician al funcionamiento de las ciudades y mejora la calidad de vida de sus habitantes tanto en lo económico, urbanístico, social, ambiental y paisajístico. Especialistas señalan que su uso habitual y moderado reduce la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, la incidencia de diabetes y diversos tipos de cáncer. Trae beneficios para el bienestar emocional, mejora la función cognitiva, entre otras cualidades



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.