
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Por unanimidad, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del diputado Pablo Pinotti para declarar a Susana como Capital Provincial de la Bicicleta y la Movilidad Sustentable.
Regionales06/10/2022Por unanimidad, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del diputado Pablo Pinotti para declarar a Susana como Capital Provincial de la Bicicleta y la Movilidad Sustentable.
Este jueves, al finalizar la sesión, el presidente comunal Alejandro Ambort de la localidad, uno de los impulsores de la propuesta, resaltó “Es una gran alegría. Hoy es un día muy importante. Esta media sanción suma en referenciar a la localidad de manera importante en el territorio provincial”.
La iniciativa lleva la firma de Pablo Farías, Clara GARcía y de todo el bloque Socialista, busca visibilizar los beneficios de este medio de transporte y de promover hábitos saludables.
En el recinto, la diputada Clara García destacó el hecho que en Susana se encuentre la fábrica de bicicletas Peretti; “es un orgullo, es la que produce más unidades en todo el país. Una fábrica familiar que comenzó en el garage de una casa, como tantos emprendedores y emprendedoras santafesinos. Y fue creciendo.” La legisladora destacó además la “evolución tecnológica” que ha tenido la empresa. Y resaltó: “ hay un tema al que se debe prestar atención. Es el de las importaciones de las autopartes que requieren. Ayer cambió la norma y deberán requerir un grado de autorización específica para cada una. Esto pone en riesgo la continuidad fluida de producción”.
Clara García resaltó el hecho de pensar en la movilidad sustentable “un medio no contaminante y que hace bien a la salud. Y destacó al autor del proyecto, Pablo Pinotti y al presidente comunal Alejandro Ambort “que tanto ha hecho para lograr esta distinción que hoy estamos votando” .
PUESTOS DE TRABAJO
En Susana se encuentra radicada desde 1998 la fábrica de bicicletas Peretti. La empresa nace en 1985 en Rafaela, como un proyecto de Sergio Peretti y su esposa, quienes comenzaron con un taller destinado a la reparación de bicicletas en su domicilio particular. Luego se deben trasladar a Susana a un predio más amplio para poder dar respuesta a la exigencia del mercado que los impulsa a elaborar sus propias unidades. Hoy se convirtió en la fábrica de bicicletas más importante de la Argentina. En Susana se producen más de 700 rodados diarios, unas 16 mil unidades mensuales que son distribuidas prácticamente a todo el país (incluso comenzaron a exportar a Uruguay). El crecimiento de la empresa se debe al trabajo, esfuerzo y dedicación que vienen desarrollando desde el primer día. Con cerca de 300 modelos diferentes, incluidos tres eléctricas, fabrican la marca propia SLP, y también para Volkswagen, Exer, Siambretta entre otras. Hoy genera alrededor de 160 puestos de trabajo directos para hombres y mujeres de Susana, Rafaela y de la región: “es uno de los motores laboral y social más importante que tiene la localidad “ resaltó Ambort.
“Junto a la empresa y la comunidad, nos propusimos llegar a la Legislatura de Santa Fe para que Susana pueda lograr esta referencia. A través del diputado Pablo Pinotti el apoyo de Pablo Farías, Clara García y de todo el bloque Socialista, este proyecto fue presentado, pasó por diferentes comisiones y hoy obtiene la media sanción. Ahora resta ir a la Cámara de Senadores para concretar el sueño de que Susana se convierta en la Capital Provincial de la Bicicleta y la Movilidad Sustentable” se entusiasmó Ambort quien, junto a Lucas y Marcos Peretti, se reunió este jueves con Pablo Farías y Clara García
“Este paso significa además una contribución a la vida sana, a la importancia del uso de la bicicleta para nuestra salud y el ambiente”, fundamentó Pinotti.
La utilización de estos vehículos benefician al funcionamiento de las ciudades y mejora la calidad de vida de sus habitantes tanto en lo económico, urbanístico, social, ambiental y paisajístico. Especialistas señalan que su uso habitual y moderado reduce la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, la incidencia de diabetes y diversos tipos de cáncer. Trae beneficios para el bienestar emocional, mejora la función cognitiva, entre otras cualidades
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.