escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Perotti defendió el descuento a docentes y admitió: "es un paro que me duele"

El gobernador defendió la propuesta salarial y sentenció que "los días no trabajados se descuentan, ya que no se acordó una recuperación como sí lo hicieron los otros gremios".

Provinciales01/10/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
omar-perottijpg
omar-perottijpg

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti habló este sábado sobre el conflicto que la administración provincial mantiene con los docentes públicos en el marco de la negociación paritaria. Luego de que este sábado se hiciera efectivo el descuento de los días de paro el mandatario defendió la propuesta salarial y explicó los motivos que lo llevaron a tomar esta decisión.

“La remuneración que tenemos está entre las mejores del país, yo no desconozco que en marzo arrancamos muy por encima de la inflación, en beneficio de los trabajadores, y que en agosto y septiembre estuvimos por debajo. Pero lo que habíamos acordado era que en septiembre nos juntábamos y yo cumplo lo que digo. En marzo fijamos las pautas y el primero de septiembre nos juntamos”, remarcó Perotti.

En un audio difundido a la prensa, el gobernador de Santa Fe explicó que, pese a cumplir con lo acordado en marzo, los gremios comenzaron a hacer paros antes. “Esto estuvo fuera de lo que habíamos acordado, sin que nosotros desconociéramos la necesidad de actualizar”, lamentó.

LA PARITARIA

“Si hubiéramos desconocido la necesidad de actualizar nos hubiésemos mantenido en el 8% previsto para septiembre y ahora va a cerrar cerca del 20 y llevamos la propuesta (anual) hacia un 77%. Si usted toma todas las instancias nacionales, va a ver a la de Santa Fe como una de las más altas y de mejor remuneración”, aseveró el gobernador.

Pese a esto, reconoció que entiende la postura de los trabajadores de querer tener un mejor salario. “Lo que hoy se puede es esto porque no todos los recursos provinciales pueden ir al sueldo de los trabajadores estatales. Tengo que guardarlos para garantizar salud y todos los insumos médicos tuvieron un salto enorme, como lo ve cada uno que tiene que ir a una farmacia”, ejemplificó.

DESCUENTO POR EL PARO

“Mi responsabilidad es el equilibrio de los recursos, la propuesta es buena y el 90% de los trabajadores estatales la ha aceptado y la están cobrando. Lamentablemente a los docentes no le podemos liquidar el aumento. Van a cobrar lo mismo que antes y menos, porque los días no trabajados se descuentan ya que no se acordó una recuperación como sí lo hicieron los otros gremios”, explicó.

Pese a esto, reconoció que entiende la postura de los trabajadores de querer tener un mejor salario. “Lo que hoy se puede es esto porque no todos los recursos provinciales pueden ir al sueldo de los trabajadores estatales. Tengo que guardarlos para garantizar salud y todos los insumos médicos tuvieron un salto enorme, como lo ve cada uno que tiene que ir a una farmacia”, ejemplificó.

Sobre la propuesta, el mandatario detalló que se trata de un 77 por ciento con cláusula de revisión de diciembre a principios de diciembre donde se acordó una suba del 5 por ciento. Si la inflación del último mes del año es mayor, el compromiso provincial es automáticamente revisarla.

“Yo confío y deseo enormemente que podamos tener un acuerdo con los docentes porque nos permite avanzar también en enormes cosas de coincidencia que hay en la otra parte de la paritaria que es lo pedagógico. Eso nos van dar un muy buen esquema de mejora en el funcionamiento y también en las horas y los cargos que va a tener todo el sector docente”, aseguró el funcionario.

"UN PARO QUE ME DUELE"

Por fuera de la discusión salarial, Perotti reconoció que el de los docentes “es un paro que me duele”. “Ponemos lo mejor para el tema educativo. La provincia pasó a tener boleto educativo gratuito para todos los docentes de las ciudades y de las zonas suburbanas y rurales. La consideración hacia el docente, no tuvimos duda alguna cuando había que priorizar a quién vacunar porque queríamos que estén cubiertos quienes formaban y educaban a nuestros chicos y tuvieron la prioridad sobre cualquier otro”, enumeró.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Rafaela se prepara para un viernes con alerta naranja por tormentas severas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima23/10/2025

Tras una jornada de calor extremo que llevará la temperatura hasta los 34 °C, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias intensas, ráfagas de hasta 100 km/h y posible caída de granizo en la región. El fenómeno afectará a Rafaela y los departamentos cercanos durante el viernes, mientras que el sábado se espera una mejora gradual del tiempo.