
Hackearon cuentas de la comuna de Bella Italia y se robaron $120 millones
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Se concretaron tareas de reconstrucción en la rotonda de ingreso a la ciudad, adaptándola a las nuevas características de la traza.
Regionales29/09/2022Bajo una inversión de $ 5.827 millones, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación sostiene a buen ritmo la transformación en Autopista de la Ruta Nacional Nº 34, entre RP 13 (Ataliva) y Sunchales. Entre los avances se destaca la reconstrucción completa de la rotonda principal de acceso a la localidad, adaptada a las características de autopista urbana que la RN 34 toma en su travesía por Sunchales. Otros frentes de trabajo comprenden la duplicación de la calzada, y en especial el primero de los dos nuevos puentes sobre el Canal Cululú. En otros trayectos rurales se alcanzó a colocar en varios kilómetros las primeras capas de asfalto de la nueva calzada, mientras se ejecutan alcantarillas de cruce y laterales.
En la rotonda de ingreso a la ciudad de Sunchales, los trabajos implicaron el hormigonado de las nuevas calzadas y las isletas de vinculación con los dos carriles principales de la doble vía y la salida hacia Bulevar Irigoyen, ingreso principal a la localidad. Previamente se demolió el pavimento existente y se renovó la base completa de la calzada. Debido a los tiempos de fraguado se espera finalizar la ejecución de toda la nueva rotonda para diciembre y levantar los actuales desvíos. Al respecto, se recuerda que el tránsito pasante atraviesa la zona por el centro mediante una alternativa de paso, mientras que el ingreso y salida de la ciudad se realiza por calle Carlos Gabasio, con giro a la izquierda en las intersecciones de RN 34 con las calles Juan Manuel Fangio y General Paz. Igualmente, en los próximos meses se instalará la iluminación del tramo urbano, con puesta en servicio también para antes de fin de año.
En otro orden, las tareas de ensanche de la zona de camino para albergar la autopista urbana en su paso por Sunchales se mantienen desde la rotonda principal hasta el cruce con RP 280, y en la extensión hasta la rotonda final de la doble vía, en la salida hacia Ceres. Vale recordar que desde esa nueva rotonda se construye una calzada colectora para vincular la RP 280, frente al complejo de ATILRA. Otro de los puntos con obras se ubica en la zona del arroyo Cululú, donde se prosigue con la construcción del nuevo puente sobre el canal. Una vez montadas las vigas se procedió al hormigonado de la calzada sobre el viaducto, que fue ampliado en su luz para el paso de agua y en su altura. Una vez que este nuevo puente pueda ser puesto en servicio se desviará el tránsito de ambas manos sobre su estructura. De este modo se podrá demoler el antiguo puente y levantar el nuevo a la par, correspondiente a la nueva mano de la autopista hacia Sunchales, con similares dimensiones que el actualmente en construcción.
Finalmente, se evidencian en los sectores rurales entre Sunchales y el cruce con RP 13 algunos desvíos hacia la nueva calzada para ejecutar alcantarillas transversales que se suman a las existentes sobre la ruta. Asimismo, otros extensos tramos cuentan con la calzada duplicada, con diversos grados de avance, pero con las capas de base de concreto asfáltico colocadas en gran parte. Con los tiempos reformulados en los plazos de terminación, en especial por la construcción de los nuevos puentes sobre el canal Cululú, desde Vialidad Nacional se planifica para mediados del año próximo finalizar completamente la obra, más allá de las habilitaciones parciales por tramos que puedan adelantarse, como se hizo entre Angélica y Rafaela, en el otro contrato en ejecución.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
El intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, mantuvieron una importante reunión con el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, con el objetivo de planificar y coordinar las obras que están en marcha y las que vendrán para nuestra ciudad.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".