
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


El proyecto permitirá evitar anegamientos en las localidades de Susana, Villa San José, Presidente Roca, Rafaela y Saguier. La inversión supera los $ 515 millones.
Regionales13/09/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, realizará la licitación para ejecutar la obra de canalización “Bajo Peretti”, cuyo objetivo es mitigar los efectos que se producen por los anegamientos en un bajo natural ubicado a unos cuatro kilómetros hacia el sur de Rafaela. El acto de apertura de sobres se llevará a cabo el miércoles 28 de septiembre, a las 10 horas, en el Centro Cultural Viejo Mercado, Sarmiento 544, de la ciudad cabecera del departamento Castellanos.
Al respecto, el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, explicó que "con esta obra vamos a aliviar la situación de las localidades y las áreas rurales afectadas, proponiendo construir un canal desde la parte de la zona anegada, en proximidades de la ruta provincial 13, que continúa por el bajo natural hacia el este para, finalmente, desembocar en el canal Sur Rafaela. Es un recorrido de 23.510 metros que contempla, además, la intervención de 51 obras de arte, más las que surjan de los permisos de paso, en todo el tramo”.
A través de un estudio en la zona que se ubica al oeste de la ruta nacional Nº 34, entre las localidades de Villa San José y la ruta provincial Nº 70, se observa que se producen los mayores anegamientos, importantes eventos de precipitación, que continúan hacia el este por el bajo, produciendo una retención superficial, producto de la escasa pendiente natural y la baja capacidad de infiltración de los suelos.
LA OBRA
Con un presupuesto oficial de 515.189.648,62 pesos y un plazo de ejecución de 18 meses, se plantea construir un canal que comienza en la zona de almacenamiento, entre la localidad de Villa San José y la ruta provincial Nº 70, y que continúa por el bajo natural hacia el este hasta desembocar en el canal Sur Rafaela.
El proyecto contempla, además, la intervención de 17 alcantarillas en cruces con caminos comunales; 20 alcantarillas en entradas y caminos particulares, más todas aquellas que surjan de los pedidos de los propietarios a la hora de tramitar los permisos de paso; el reemplazo de la alcantarilla existente en la ruta provincial Nº 70 – S; y una protección de fondo de la alcantarilla existente en la ruta nacional Nº 34, a la cota de proyecto de la canalización; la construcción de un puente de hormigón armado nuevo en un cruce de ferrocarril concesionado por la empresa Nuevo Central Argentino S.A.; y se verificará la alcantarilla construida en la nueva traza de la Circunvalación de la ruta nacional Nº 34 en Rafaela.



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad