
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


Los alumnos de quinto año recibieron su certificado. El secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, acompañó el cierre de la actividad y agradeció “a las autoridades de las escuelas. Esto muestra el interés de formar parte de esta campaña”.
Locales13/09/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este lunes finalizó el curso “Mi primera licencia” para los alumnos de quinto año de la escuela “Nuestra Señora de la Misericordia”, con la presencia del secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel.
Esta instancia de capacitación que ofrece la Municipalidad en todos los establecimientos educativos de la ciudad fue posible a través de un convenio firmado con la Región III de Educación y la autorización del Ministerio de Educación de la provincia.
Luego de la entrega de certificados a cada uno de los estudiantes, la directora de la institución, Mónica Martínez, declaró: “Es una manera de generar responsabilidad en los chicos sobre el manejo de vehículos. Es llevarles una propuesta municipal que apunta a educarlos en lo que tiene que ver con la conducción. Por eso fue muy importante que pudieran participar de esta experiencia”.
Por otra parte, destacó el trabajo en conjunto con el Estado local, “en proyectos que proponen desde las Secretarías, tanto de Educación Vial como la Oficina de Empleo con quienes hemos participado en otras actividades”.
“Cuando llegan estas propuestas, realizamos la apertura de la escuela porque es una forma de generar en los chicos la responsabilidad ciudadana y su hacer en el día a día de Rafaela,”, agregó.
Cabe mencionar que como contraprestación a los jóvenes que participaron y aprobaron el curso, se los eximirá del pago de los sellados correspondientes al año de vigencia de la licencia nacional de conducir; debiendo abonar solamente las estampillas correspondientes para el certificado médico y el formulario del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito -CENAT-.
El secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, asistió a este cierre y les transmitió a los chicos la importancia de su responsabilidad en el tránsito para proteger su vida y la de sus seres queridos.
El funcionario remarcó que este eje de la educación vial “es vital porque los pone en conocimiento de las normas de tránsito y les permite interactuar con los capacitadores sobre cuáles son los riesgos a los que se enfrentan cuando salen con un vehículo a la calle”.
“Estar en todos los establecimientos de enseñanza media con los quintos y sextos años, nos da la posibilidad de que todos los estudiantes tengan su capacitación. El agradecimiento a las autoridades de las escuelas que estamos visitando. Esto muestra el interés de formar parte de esta campaña de protección de la vida”, finalizó.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.