
Votó Viotti: "Vengan a votar conscientes de lo que hoy elegimos"
El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.


El gobernador participó de la celebración organizada por Fisfe y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela, para conmemorar el Día de la Industria.
Locales09/09/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador Omar Perotti participó este viernes de la celebración por el Día de la Industria, organizado por la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región.
En la oportunidad, el mandatario santafesino destacó a los industriales que “es muy importante lo que ustedes hacen. En un momento de incertidumbre, como se vivió en la pandemia, lo que pudimos hacer juntos para no detener el nivel de actividad es lo que permitió que esta provincia prácticamente no se detenga”, dijo Perotti.
Y agregó: “Decíamos en esos momentos de incertidumbre, que teníamos la responsabilidad de transmitir certezas. Certezas en que íbamos a poner lo mejor para cuidar a nuestra gente y que íbamos a estar a la par para la recuperación. Nación en ese momento nos permitió el resguardo de recursos y mantener la nómina salarial. Era una señal que queríamos aprovecharla plenamente como provincia y lo decíamos en ese momento: lo que Santa Fe recibe, lo potencia y lo devuelve multiplicado. Hoy, esta provincia lidera los indicadores de producción, de inversión y de trabajo registrado. Por eso les digo muchas gracias”, sostuvo el gobernador.
En ese sentido, dijo que “vamos acompañar los pedidos de nuestras industrias de importaciones, que nos permitan terminar un producto para que se exporte y genere dólares, porque la provincia y sus empresas han demostrado que ese es el camino: sumar y ganar mercados”.
Más adelante, el gobernador destacó que “estamos sacando al exterior el trabajo de nuestra gente, lo que nos ha permitido que la provincia de Santa Fe supere el 23% del total de las exportaciones nacionales. Si trabajamos juntos estos son los resultados y queremos que esta matriz de producción, de coordinar las acciones y trabajar juntos sea la que contagie a todo el país”.
Seguidamente, Omar Perotti afirmó que “tenemos la capacidad y talento de nuestra gente, nuestro sector científico tecnológico, que tiene un potencial enorme y mucho mayor vínculo con cada uno de ustedes y, particularmente, con este desafío, felicito a los jóvenes. Allí tenemos un activo enorme. Por eso hemos generado un fondo que llamamos SF500, para acompañar y generar 500 startups para los próximos años en la provincia de Santa Fe”.
“La industria 4.0 no es una parte de la economía digital, la economía hoy es digital. Por lo cual, nosotros necesitamos que esa incorporación de tecnología, que va generando puestos de trabajo nuevos, necesita la posibilidad de incorporar capacidades a quienes hoy no las tienen para seguir manteniéndoos en cada una de sus empresas. Este es un desafío común. Si nosotros conseguimos eso, vamos a tener empresas plenamente competitivas”, prosiguió el gobernador.
“La ventaja del conocimiento, la ciencia y la tecnología, y del aprovechamiento de nuestras materias primas para transformar en valor agregado, son las cosas que nos hacen ver un futuro muy diferente, más allá de las dificultades coyunturales que tenemos”, concluyó el mandatario santafesino.
POLÍTICAS DE ESTADO
Por su parte, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren, reconoció “la necesidad de ir hacia un país desarrollado, a un país donde la industria, como lo demostró estos años, se pone de pie cuando la Argentina está en su peor momento. La decisión política es sostener el nivel de actividad e ir hacia el desarrollo”.
En tanto, el presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, manifestó que “venimos convencidos de que la Argentina necesita convalidar y transformar en política de Estado su modelo industrial, que no me cabe duda que ustedes, los santafesinos, lo están construyendo”; y a continuación señaló que “nosotros no hacemos política partidista, hacemos política industrial porque nos une la bandera de la producción y el trabajo que la industria significa”.
Por otro lado, el presidente de la Federación Industrial de Santa Fe, Víctor Sarmiento, remarcó “algunos de los resultados positivos que tuvimos, por el 2019, en diciembre cuando nos visitaba el señor gobernador en nuestra sede de la Federación, hacía mucho tiempo que veníamos transitando un problema muy serio que no podía terminar de resolverse, como era que Santa Fe se adhiera a la Ley de Riesgo de Trabajo. En esa visita, el gobernador comprometió su trabajo firme para poder lograrlo y hoy, después de mucho tiempo, Santa Fe está adherida a la Ley Nacional de ART. También, en el 2019, por abril, cuando ingresaba, no teníamos una Federación Industrial Joven. Hoy quiero brindarles mi reconocimiento a ellos, por el esfuerzo que están haciendo”.
En tanto, el intendente de Rafaela, Luis Castellano, sostuvo que “Rafaela se ha consolidado desde hace ya varios años como un polo productivo de la región y el país. En ese esquema, la industria y su capacidad de innovación nos destaca como ciudad. Hoy especialmente quiero saludar a los industriales en su día, porque ponen el valor el trabajo, el progreso y la transformación social económica para aportar a la construcción colectiva de una ciudad que no se detiene”.
Por último, el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Diego Castro, manifestó que “nos reunimos a conmemorar el día de la industria en un momento complejo, que requiere del anhelado diálogo social para encontrar consensos claves que logren transformarse en verdaderas políticas de Estado, y nos permitan transitar un sendero de genuino desarrollo para todos los argentinos. Esperamos que este encuentro nos sirva para aportar a ese impostergable debate que necesitamos”, concluyó Castro.
PRESENTES
De la actividad, llevada a cabo en el Salón de Industrias de la Sociedad Rural de Rafaela, participaron también el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Roberto Sukerman; la directora del Banco de Inversión y Comercio Exterior, María de los Ángeles Sacnun; los senadores nacionales Marcelo Lewandoski y Dionisio Scarpín; el diputado nacional Roberto Mirabella; los ministros provinciales de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; y de Gestión Pública, Marcos Corach; los secretarios de Industria, Claudio Mossuz; de Ciencia, Tecnología e Innovación; Marina Baima; y de Comercio Exterior, Germán Bürcher; y por la Agencia Santa Fe Global, Bernarda Vuegen.
También estuvieron el vicepresidente Pymi, Matías Furió; el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina, Orlando Castellani; y el presidente de la Federación Industrial de Santa Fe, Víctor Sarmiento.
Asimismo, asistieron el senador provincial Alcides Calvo; los diputados provinciales Juan Argañaraz y Oscar Martínez; el director del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos, Gabriel Frontons; el presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi; el intendente de Rafaela, Luis Castellano; y el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Diego Castro, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.



El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

Esta propuesta que combina lectura, interpretación y danza se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 20:30 en el Aula C de EMAE, con entrada gratuita.

Esta nueva fuente de datos constituye un aporte sumamente valioso que permitirá ampliar y complementar la información existente.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.



La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.