
Los clubes de Abuelos, cara a cara con los concejales: ¿qué se dijeron?
Los concejales rafaelinos mantuvieron un encuentro con representantes de los Clubes de Abuelos de Rafaela.


El Intendente de la ciudad acompañó a Perotti en un encuentro sobre “Obra Pública Federal en la Región Centro”. “Hay una necesidad muy arraigada en el interior de hacer obra pública, sobre todo en lo que tiene que ver con necesidades básicas de las personas", destacó.
Locales26/08/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este viernes, en la sede del Hotel de la Universidad Nacional del Litoral junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (UNL-ATE) de ciudad de Santa Fe, se llevó a cabo el primer encuentro de “Obra Pública Federal en la Región Centro”.
El mismo tuvo como fin ser un espacio para conocer y debatir sobre las acciones de gobierno que están en marcha, como aquellas que fueron concluidas durante la gestión actual, fundamentalmente en relación a la obra pública.
Además, buscó formar e informar a las y los participantes respecto de todas las acciones realizadas por el Gobierno nacional en la Región Centro, siendo estas cientos de obras repartidas federalmente a lo largo de las tres provincias (Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos).
Allí, en representación de Rafaela, acompañando al mandatario provincial estuvo el intendente Luis Castellano y la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero.
LA PALABRA DEL GOBERNADOR
El gobernador Perotti se refirió al respecto expresando que “es una alegría enorme tenerlos aquí. Llevar adelante más de 1.300 obras en toda la provincia, es una maquinaria importante a empujar”.
“Sobre todo, cuando buena parte tiene un engranaje de dos años de pandemia. Allí hubo que reacomodar el esquema de funcionamiento del Estado, pero no tuvo que demorarnos. Cada uno, en cada una de las circunstancias, tuvo que reacomodar plazos. Ninguno es ajeno al momento que vivimos. Además, muchos han tenido procesos inferidos por la inflación, lo cual impacta en la obra pública”; continuó.
“Claramente la forma de hacer es la visión de que la infraestructura le tiene que servir a la gente, le tiene que cambiar la forma de vida y le tiene que elevar el nivel de vida. Eso lleva a muchas realizaciones de obras de infraestructura básica que son obras que no se ven. Muchos les escapan a esas obras, prefieren las visibles, los edificios que se levantan, que se ven y se visitan. Pero la infraestructura básica, la que no se ve y es clave”; agregó Perotti.
“Tenemos en claro el desarrollo estratégico de la provincia de Santa Fe. Es un salto en el nivel de infraestructura básica: agua, cloacas, gasoducto y acueducto”; cerró el Gobernador.
"LABURAMOS POR LAS OBRAS QUE NECESITA NUESTRA GENTE"
Seguidamente, el intendente Luis Castellano, expresó: “Fue una muy buena iniciativa que tomó el foro de presidentes comunales, donde nos hemos agregado algunos intendentes. Aquí estuvimos con Enri Vallejos, intendente de Reconquista, y con una cantidad de presidentes comunales e intendentes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos”.
“Apuntamos fundamentalmente a la mirada federal de la obra pública. En las tres provincias estamos trabajando fuertemente en ese tema. Hay una necesidad muy arraigada en el interior de hacer obra pública, sobre todo en lo que tiene que ver con necesidades básicas de las personas: cloacas, cordón cuneta, pavimento, desagües y agua. Son las grandes deudas que tenemos las ciudades y los pueblos del interior para con nuestra gente. Hoy estamos notando una respuesta importante del gobernador Omar Perotti”.
“Lógicamente también se está trabajando con apoyo nacional en las obras. Es necesario estar aquí, estar presentes y empujando para las obras para la ciudad y la región. Laburamos por las obras que necesita nuestra gente”.



Los concejales rafaelinos mantuvieron un encuentro con representantes de los Clubes de Abuelos de Rafaela.

Hace 25 años, "la Pitu" se consagraba campeona de singles junior en el Wimbledon, uno de los torneos más prestigiosos y antiguos del mundo. Ante el aniversario de semejante proeza, los concejales la recibieron en el recinto.

una política diseñada para impulsar proyectos de inversión de gran escala que contribuyan al crecimiento, la diversificación y la modernización económica de la ciudad. La presentación será este miércoles y estará encabezada por el intendente Leonado Viotti.

El Club de Planeadores Rafaela cerró con una quinta prueba puntable su Campeonato Regional 2025. Con la participación de cuarenta pilotos, seis de ellos de la entidad local, la última jornada de vuelos trajo desafiantes condiciones para el vuelo sin motor. La justa deportiva, fiscalizada por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) ratificó la vigencia y calidad organizativa de torneos de vuelo a vela que posee el club rafaelino.

El próximo 29 de noviembre se llevará a cabo un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas, una jornada destinada a promover el juego, la participación y el disfrute de niñas, niños y adolescentes que forman parte de los espacios deportivos de la ciudad.

El nuevo sector productivo de la ciudad contará con 22 hectáreas subdivididas en módulos de 1000 metros cuadrados. Las firmas interesadas en instalarse deben ingresar al siguiente enlace: pif.com.ar



Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.

Tras anunciarse un incremento del 4,8% para noviembre en compensación por la inflación, dirigentes sindicales advirtieron que el ajuste es insuficiente y no logra revertir la pérdida acumulada del poder adquisitivo que afecta a trabajadores estatales y jubilados.

En los operativos realizados en el microcentro santafesino se incautaron más de 90.000 dólares y 10 millones de pesos y se secuestraron dos vehículos. También hubo cuatro allanamientos en Esperanza y Helvecia.

Este martes por la mañana, alrededor de la hora 10, se registró un siniestro vial en la intersección de J. Beltramino y Aguado, donde colisionaron una utilitaria Peugeot Partner y una motocicleta Motomel 110 cc.

La Policía de Investigaciones llevó adelante los procedimientos en diferentes localidades de la región. Además, se realizaron 48 detenciones, en una tarea que fue coordinada con las fiscalías locales.