
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Radio ADN entrevistó a Santiago Tazzioli, asesor externo de la municipalidad de Rafaela en tema tránsito. Restan algunas obras de pintado y señalización para la finalización de los trabajos en avenida Santa Fe, en el tramo Providenti-Constitución.
Locales24/08/2022Ante la inminente finalización de las obras de refuncionalización y semaforización de avenida Santa fe, el el tramo comprendido entre Constitución y Providenti, Radio ADN entrevistó a Santiago Tazzioli, asesor externo del municipio de Rafaela en materia de tránsito. "Un beneficio para los peatones que van a poder cruzar más seguros" comenzó Tazzioli, como uno de los aspectos transversales de todo lo que se pensó para el sector. "Los semáforos están cada varias cuadras, de tal modo de permitir estos cruces, y por otro lado aseguran las principales intersecciones de giros a las izquierdas". Respecto al tema, el experto tuvo una profusa explicación respecto a los motivos por los que se decidió semaforizar los virajes a la izquierda, en vez de eliminarlos. "Se eliminan todos los giros a la izquierda que no están protegidos por semáforos. Dado el diseño de la ciudad es casi imposible evitar los giros a la izquierda, porque los giros a la izquierda se evitan haciendo giros urbanos; girando alrededor de la manzana para poder tomar a la izquierda. En muchos puntos de la avenida Santa Fe no está dada esa posibilidad. Y son giros que tiene mucha demanda. Hay que atender esa demanda".
VELOCIDADES Y TIEMPOS PARA ATRAVESAR EL TRAMO INTERVENIDO
El asesor Santiago Tazzioli detalló respecto a frecuencias y velocidades, de acuerdo al momento de mayor o menor flujo de tránsito. "Tenemos un plan previsto para horas pico, que tiene un ciclo de 120 segundos y una velocidad de 35 kilómetros por hora. Y hay otro programa de 98 segundos de ciclo que es más ágil y la velocidad está prevista a 40 kilómetros por hora. De todas maneras, circular de punta a punta del tramo semaforizado no implica más de 2 minutos". ¿Y la onda verde? ¿Están todos los semáforos sincronizados? "Son 11 semáforos, desde el primero hasta el último. O sea desde la jefatura de policía hasta Río de Janeiro, veinte intersecciones, 11 de ellas semaforizadas".
POR AHORA EL ESTACIONAMIENTO NO SE RESTRINGE.
"La alternativa era prohibir el estacionamiento, con lo cual mejora todo mucho. Pero hemos coincidido con la oficina técnica y el Departamento Ejecutivo, que es conveniente probar funcionamiento con estacionamiento para no perjudicar tanto a los vecinos frentistas", señalaba Santiago Tazzioli. En la entrevista, el especialista en tránsito señaló que la encrucijada Aroon Castellanos, Triunvirato, Víctor Manuel y Avenida Santa Fe no fue semaforizada, porque se considera que los dispositivos ubicados en Constituyentes y Córdoba (100 metros al este y oeste respectivamente) restarán complejidad a la esquina, y que las transversales -en el lugar confluyen 3- tienen indicaciones de detenimiento para quienes circulen por ellas.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.