
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Concejo Municipal aprobó el proyecto presentado por el Ejecutivo local. El predio estará ubicado en el sector noreste de la ciudad y permitirá ampliar la prestación de servicios ambientales y el empleo verde local. Los fondos para la obra provienen del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe.
Locales19/08/2022Durante la sesión del jueves, el Concejo Municipal aprobó la Ordenanza del proyecto presentado por el Ejecutivo local, con unanimidad de votos. El espacio donde se construirá el nuevo Eco Punto se encuentra en avenida Gabriel Maggi y avenida Italia. Y va a permitir a los vecinos del sector noreste acercar sus residuos, aumentar el recupero y generar empleo.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, dijo: “Recordemos que el Intendente elevó el proyecto de Ordenanza de creación del nuevo Eco Punto, para que la construcción de este espacio quede contemplada en una norma y pueda ser un hito más en materia ambiental. Su aprobación por unanimidad es otra muestra favorable para el camino que la ciudad viene llevando adelante, en relación al cuidado del ambiente, a partir del trabajo articulado y participativo. También nos mantiene posicionados como referencia a nivel nacional. Es importante destacar además el acompañamiento del Concejo y en particular de Vimo, Senn, Racca y Soltermam que formaron parte de la redacción del proyecto”, agregó.
El predio ocupará alrededor de 2000 metros cuadrados, y estará rodeado por un gran espacio verde que hoy tiene el área. Además contará con una estación fija de residuos especiales, doce volquetes para la disposición diferenciada de recuperables, iluminación led, cerco perimetral, oficina, sanitarios, depósito y área de prensado de materiales.
Todas estas estructuras permitirán conformar el espacio adecuado para asegurar que los residuos puedan ser gestionados, posibilitando su correcto tratamiento o disposición final.
Caruso destacó también que “las Ordenanzas permiten formalizar acciones y dejar sentadas este tipo de obras ambientales, que en este caso posibilitan ampliar la prestación de los servicios locales”.
“No suelen encontrarse en todas las ciudades estructuras y acciones que favorezcan la economía circular, por eso el Intendente consideró importante dejar sentado este proceso. Además el aporte provincial ha hecho que esta necesidad de tantos años pueda ser una realidad en Rafaela”, agregó.
“Todas estas acciones son posibles gracias a la ciudadanía que también acompaña, siendo responsable con los residuos que genera, entendiendo la importancia de llevarlos a sitios de disposición seguros”, finalizó la Secretaria.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.