
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
La iniciativa fija en un año el período de duración, con prórroga automática si no hay oposición del Cuerpo legislativo, y habilita al Gobierno a contratar en forma directa bienes y/o servicios orientados a la prevención, control y a mejorar las condiciones de seguridad en las calles.
Locales06/08/2022El caos vehicular que se registra en algunos momentos del día, a lo que se suma el creciente número de accidentes y la falta de controles se conjugan para que el tránsito en la ciudad se haya transformado en desordenado y sumamente peligroso.
Es cierto que no es un problema nuevo sino que viene desde hace muchos años, pero en el último tiempo se viene agravando de manera alarmante no solo en el microcentro sino también en distintos barrios de la ciudad y durante gran parte del día, con el triste saldo de numerosos accidentes y fallecidos.
En este marco, el pasado 11 de junio, el secretario de Gobierno y Participación le adelantó a los Concejales que el Gobierno iba a enviar un proyecto de Ordenanza que le permita adoptar medidas para controlar y mejorar el tránsito y bajar la siniestralidad en las calles de la ciudad.
Muriel había concurrido al Cuerpo legislativo a efectos de dar a conocer los resultados del primer trabajo de recopilación y sistematización del Observatorio Vial de la ciudad y, aferrándose a esos datos les solicitó que acompañen al Ejecutivo declarando Emergencia Vial que recibirían en poco tiempo más.
APROBACIÓN COMPLICADA
“Contar con esta emergencia nos facilitará, por ejemplo, la compra directa de móviles. Ahí tenemos una falencia que ustedes conocen, y no es por tratar de evadir los controles sino por una situación de la economía nacional que no nos permite comprar porque las fábricas no licitan. Necesitamos esa compra directa para todo lo que esté relacionado con la labor de nuestros inspectores. Asimismo, necesitamos incorporar agentes a Protección Vial y Comunitaria, que tiene la misma cantidad que hace 10 años, pero con un crecimiento exponencial de vehículos en el mismo período. Después, tendremos que ver si incorporamos por contrato, si debemos liberar algunos de los existentes y este análisis me gustaría que esté dentro de la emergencia”, dijo el funcionario en aquella oportunidad.
La respuesta de la oposición fue clara y contundente: “la idea es ir saliendo de los esquemas de emergencia y de ahora en adelante se irá, como siempre se lo hizo, habilitando excepciones para la compra directa, analizando caso por caso, pero sin cheques en blanco”.
Por ello, así como está, el proyecto enviado por el Gobierno no tiene demasiadas posibilidades de ser sancionado, sin descartar que, negociaciones mediante y con correcciones de fondo, pueda tener luz verde.
EL PROYECTO
En la argumentación del pedido, el Ejecutivo indica que en atención a que “el estado del tránsito en las calles de la ciudad atraviesa una situación más compleja … resulta indispensable incrementar la disponibilidad y optimización urgente de recursos humanos, legales, financieros, tecnológicos y el funcionamiento eficaz de la institucionalidad vigente, a los fines de dar respuestas a la demanda social.
En virtud de lo expuesto solicita (art. 1) que se “declare la emergencia en materia de Seguridad Vial en la ciudad de Rafaela, durante el período de un (1) año desde la sanción de la presente, el cual quedará prorrogado automáticamente por otro período de tiempo de igual duración, excepto disposición legal en contrario, emanada de este cuerpo legislativo”.
A tal fin, se autoriza (art. 2) al Gobierno municipal “a contratar en forma directa todos aquellos bienes y/o servicios orientados a la prevención y control de comportamientos contravencionales y a mejorar las condiciones de seguridad en los distintos barrios de la ciudad, mientras dure esta emergencia”.
“Las contrataciones directas autorizadas en el artículo precedente deberán contar con por lo menos dos cotizaciones, a fin de permitir la comparación y selección de las ofertas que resulten más convenientes a los intereses municipales”, especifica en el artículo 3.
En los ítems restantes se determina la forma en que el Ejecutivo deberá convocar a los oferentes “para facilitar la más amplia participación” y se lo faculta “a efectuar la adecuación de partidas presupuestarias necesarias a los efectos de aumentar, profundizar, articular e implementar las tareas de prevención y acciones positivas necesarias para optimizar las condiciones de Seguridad Vial de la ciudad …”.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".