
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
En el marco de la visita del prestigioso jurista Miguel Piedecasas, Leonardo Viotti planteó que la política tiene que dejar que la Justicia tenga la mayor independencia posible.
Locales04/08/2022Leonardo Viotti, Lisandro Marsico y Miguel Piedecasas quien es el representante de los Abogados del interior en el Consejo de la Magistratura de la Nación brindaron una conferencia de prensa sobre la necesidad de tener una justicia independiente.
"Desde los espacios políticos es necesario comprometerse aportando las ideas, la fuerza y la experiencia necesaria para que la Justicia trabaje con libertad", manifestó Viotti.
“Cuando más fuerte se mantengan las instituciones en Argentina, vamos a tener un mejor futuro como país y estoy convencido que la experiencia de Miguel, que ya se ha desempeñado como Presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, va a colaborar mucho en eso”, concluyó el concejal.
Por su parte, Piedecasas resaltó el fuerte compromiso con la independencia del poder judicial, como valor democrático y republicano fundamental. Además, agregó que “el sistema de Justicia es el sistema inmunológico de la salud institucional de nuestro país, así que, cuanto más fuerte esté mejor”.
Ahora con un nuevo Consejo presidido por el presidente de la Corte, con 20 miembros y representación de las minorías, según el ex Magistrado, el escenario se presenta con un enorme desafío.
¿Qué ha cambiado en estos años respecto de la visión de la Justicia? Señala Piedecasa, que precisamente, es la visualización de los mega procesos judiciales lo que ha cambiado, la llamada “Justicia del poder”, la que juzga al poder político, económico y de la criminalidad organizada es la que hoy está ante los ojos de la sociedad. “Todos estamos mirando para ver cómo funciona el sistema de la Justicia” cerró el Doctor Piedecasas.
Por su parte Viotti finalizó la conferencia expresando “Con Lisandro y Miguel compartimos la misma visión de una justicia independiente, totalmente necesaria, para que funcionen las instituciones”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.