
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


"Marquemos donde puede estar la especulación, pero no generalicemos al campo porque por lo menos en la región centro es totalmente errado. Es al contrario”, planteó el intendente, diferenciándose del gobierno nacional.
Locales29/07/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
"Hay muchas cosas que demuestran que Argentina no es un país federal. Algunas situaciones dan cuenta de ello. Tal es el caso del subsidio al transporte, donde se distribuye el 85 por ciento en el Área Metropolitana Buenos Aires y el resto entre las demás provincias”, remarcó el intendente Luis Castellano.
Asimismo explicó que “ese impuesto que pagamos cada vez que cargamos combustible en todo el país, se distribuye de forma desigual, inequitativa. A lo que se suma que en el interior, pagamos más la nafra y el gasoil”.
"No puede ser que cuando tenemos inconvenientes con el precio de la carne, la decisión sea cortar las exportaciones”, afirmó Castellano, quien luego sostuvo que “no puede ser que cuando tenemos problemas con las divisas se diga que el campo especula. Esto es no entender la lógica del interior".
Además, recordó: "el miércoles estuvimos con el senador Alcides Calvo entregando créditos desde la Asociación para el Desarrollo de un millón de pesos para pequeños productores que sufren la sequía. ¿Esos son los especuladores? ¿Desde dónde pesamos eso? ¿Desde qué lugar estamos pensando lo que decimos como mensaje político?
“Tal vez puede haber algunos grandísimos productores de la provincia de Buenos Aires. Marquemos donde puede estar la especulación, pero no generalicemos al campo porque por lo menos en la región centro es totalmente errado. Es al contrario”, argumentó el Intendente.
“Hay que mirar bien. Se necesita una representatividad más federal, una representatividad política más federal, en donde estas provincias o esta región centro productiva sienta que hay políticos y dirigentes que podemos representarlos y escuchar su voz”, continuó Luis Castellano.
“Sabemos que estamos en el corazón productivo de la provincia. Y muchas veces nuestra mirada queda relegada frente a un centralismo que entendemos se ha ido profundizando y que nos disgusta”, aclaró el Intendente.
En el mismo plano, Castellano prosiguió: “No es que queremos imponer nuestra mirada y nuestros intereses por sobre los del resto del país, sino porque estamos convencidos que la unidad que el país necesita para salir adelante requiere de una configuración donde todos estemos representados. Mayor comprensión de las diferentes realidades que hacen a la riqueza de nuestra patria”.
“En Rafaela y en Santa Fe estamos liderando la recuperación productiva luego de años en que la producción había quedado relegada frente a un modelo que privilegiaba la especulación financiera”, cerró el intendente Luis Castellano.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.