
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Fue entregado por el reconocido orfebre Juan Carlos Pallarols al intendente Luis Castellano, quien aseguró "es el primero que está en la provincia de Santa Fe, pero indudablemente tiene un valor como patrimonio histórico".
Locales23/07/2022En el Salón Verde del municipio se hizo entrega, este viernes, al intendente Luis Castellano el calco del sable corvo del General San José de San Martín. Fue en carácter de custodia, valoración y velado hasta determinar el espacio permanente de exposición en el Museo Histórico de Rafaela.
Del encuentro participaron el orfebre creador de la pieza, Juan Carlos Pallarols y su colaborador, Estanislao Juanes; el presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano del Ministerio de Cultura de la Nación, Eduardo García Caffi; el Senador Alcides Calvo; los miembros de la Asociación Cultural Sanmartiniana "Mario Colucci", Laura Ludueña y José Luis Rossetto; los responsables de la Asociación Civil Barbiana, Ana Santucci y Hernán Herzog; el empresario Juan Carlos Basso e integrantes de su equipo; Verónica Farías del programa radial Agregándole Valor a la Vida; Jona Faber representando a NC Producciones; un miembro retirado del cuerpo Granaderos a Caballo; el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; la coordinadora del área de Turismo, Alejandra Mahieu; y representantes del Museo Histórico Municipal.
Luego del encuentro, Pallarols contó: “Realizamos la entrega de este calco del sable para que sirva de ejemplo. San Martín fue el primer antigrieta de la historia. Él renunció a todo solo para no pelear con los argentinos, ni con un bando ni con el otro. Hoy estamos mal, y no porque la Argentina dejó de ser el país que fue siempre, sino porque estamos peleados todos contra todos. Si conseguimos disipar estas diferencias, seremos gloriosos como el país que siempre fuimos".
El reconocido orfebre explicó la diferencia entre una réplica y un calco: "Una réplica es algo que hacemos desde cero; con un dibujo lo vamos copiando. Esto es un calco porque lo hemos copiado del original de San Martín que tuve el privilegio de tenerlo en mi casa casi 30 días, custodiado por Granaderos. Se ha ido copiando cada poro, rayita, cicatriz. Fueron calcadas y cada una transfiere historia", explicó.
Contar con esta reliquia en Rafaela, "significa y simboliza el amor que nos une. El sable corvo es un símbolo porque además de usarlo San Martín para pelear por la libertad de América, es un reflejo de la historia y de la conducta de San Martín, de la que deberíamos copiarnos todos los días", cerró el creador de la pieza.
REAFIRMACIÓN DE LOS VALORES SANMARTINIANOS
A su turno, Castellano dijo: "Fue un lindo encuentro y además recibimos en custodia, un objeto de orfebrería que no es nada más ni nada menos que el calco del sable corvo de San Martín que realizó Juan Carlos Pallarol, quien también hace los bastones presidenciales". "Esta es una pieza que tendremos en custodia en nuestro Museo Histórico, que además, el 17 de Agosto pensamos exhibirlo para que los chicos y chicas de las escuelas lo puedan conocer. Es el primero que está en la provincia de Santa Fe, pero indudablemente tiene un valor como pieza de orfebrería, como patrimonio histórico y también lo tiene para reafirmar valores sanmartinianos, que son los que profundizan la unión y no la división". "Que el calco esté en la ciudad, en nuestro Museo Histórico y tengamos su custodia es un hecho importantísimo para Rafaela. Es rescatar la historia, los valores sanmartinianos y realzar su trascendencia patrimonial", destacó el Intendente.
Finalmente, respecto al destino del sable, Castellano comentó: "Ahora será el Museo Histórico. Se está programando una vitrina en el hall de ingreso para que pueda ser apreciado por todos los que se acerquen. Después se le buscará un lugar definitivo con todo lo que se lleva adelante en la modificación de esa manzana, fundamentalmente con lo que es la remodelación de los ex almacenes Ripamonti y toda la manzana histórica, que es la que marca el valor patrimonial de la ciudad".
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.