
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La Oficina Municipal de Empleo tiene una sede en el colectivo Nº 1 del dispositivo móvil donde se puede recibir información en temas referidos a Billetera Santa Fe y los diversos programas que se encuentran en marcha. El horario de atención es de 8 a 15.
Locales13/07/2022El colectivo Nº 1 de Rafaela en Acción está destinado a brindar información a la ciudadanía sobre Billetera Santa Fe y los diversos programas de empleo que la Municipalidad tiene en marcha.
En el horario de 8 a 15, Victoria se ocupa de responder las consultas de los vecinos que se acercan al dispositivo móvil. Recordemos que hasta el 22 de julio se ubica en la Plaza Luis Fasoli (Francisco Lorenzatti y Paraná).
Este martes, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; y el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; visitaron Rafaela en Acción para conversar con la gente sobre el interés por los distintos servicios y cuáles son los programas que les resultan de interés.
Al respecto, Ruggia comentó que se encuentra abierta la inscripción para Fomentar Empleo, “una nueva plataforma del Ministerio de Trabajo de Nación donde están todas las políticas públicas referidas a intermediación laboral y la formación para la inserción en el mundo del trabajo”.
De la misma forma que el año pasado, se resuelven los inconvenientes y consultas por Billetera Santa Fe: “Una política pública de la Provincia que acompañamos desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación. Victoria los ayuda para bajar la aplicación en el celular, les explica cómo usarla y los asesora cuando se presentan problemas en las devoluciones”.
Además, se ofrece información sobre todos los otros servicios de la Oficina Municipal de Empleo: “Mi primer empleo universitario, el programa Mi primer Empleo de la provincia, Cooperativismo y economía social, Rafaela Impulsa, Rafaela Emprende, entre otros”, señaló.
Por otro lado, adelantó que “en el mes de agosto, vamos a estar lanzando nuevamente inscripciones para algunos cursos. Aquellos que se han inscripto para Santa Fe Capacita, a fines de julio y principio de agosto vamos a comenzar con las capacitaciones que quedaron pendientes. Y en agosto estaremos presentando otros para seguir sumando instancias de formación, apuntando a la inserción laboral”.
El funcionario expresó que uno de los servicios más demandados, es la confección del currículum vitae: “Una herramienta muy importante porque es la primera carta de presentación a la hora de buscar un empleo. Un correcto armado nos ayuda a tener más oportunidades. También nos ocupamos de derivarlos a las empresas en función de la búsqueda del personal que realizan”.
Una de las novedades de la edición 2022 es que en cada estación, se llevan a cabo capacitaciones en diversas temáticas: “Las dos primeras fueron sobre confección del CV y en breve estaremos informando otra, esta vez, para una correcta presentación en entrevistas laborales”, finalizó el Coordinador.
INICIO DEL TRÁMITE DE FACTIBILIDAD
El Secretario de Producción, Empleo e Innovación hizo hincapié en el valor que tiene “estar cerca de la gente, comentando los servicios que habitualmente prestamos, y asesorando sobre los programas de Empleo, ya sea para formación o inserción laboral que gestionamos desde el Gobierno local para que los jóvenes puedan informarse e inscribirse”.
Asimismo, este año una de las renovaciones del dispositivo fue destinar una casilla “para iniciar el trámite de factibilidad. Allí se puede recibir asesoramiento, con la posibilidad de tramitarlo en los barrios”.
Para concluir, Peiretti dijo que “desde el Estado local estamos utilizando al máximo este dispositivo, estando cerca de la gente y evitando que tengan que trasladarse para poder resolverlos”.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.