
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Productor hortícola de Corrientes, dijo que en Buenos Aires pagan un cajón de 18 kg a $500. "Perdemos plata y los consignatarios nos piden que nos llevemos la mercadería", indicó.
Nacionales12/07/2022Productores hortícolas decidieron destinar la cosecha de tomates a la hacienda, donarla o tirarla ante los injustos precios que reciben desde el mercado central de Buenos Aires.
Según explicó a Cadena 3 José Soto, productor hortícola de Corrientes, la situación económica, la inflación, la compra de insumos en dólares, un mercado interno en pesos, la falta de combustible, la imposibilidad de trasladar los precios a los productos, hacen que la producción termine por valer nada.
"En el mercado central de Buenos Aires el cajón de 18 kg de tomate sale 500 pesos y puesto que allá perdemos plata, los consignatarios nos piden que no mandemos la mercadería, entonces el productor optó por regalarlo o dárselo a la hacienda", detalló.
Resaltó que es agobiante la situación frente a la inflación y expresó que "lo más doloroso es que los tildan de oligarcas" cuando en realidad son pequeños y medianos productores. "Pedimos un poco de empatía porque es una falta de respeto a los productores. Desconocen la realidad de lo que está pasando y las economías regionales atraviesan momentos difíciles", subrayó.
"Nos sentimos desilusionados y tristes porque la Argentina reúne todo, tenemos granos, gas, hacienda y padecemos esta situación. Apelamos a la responsabilidad del Gobierno, que tenga un poquito de amor a la Patria porque no puede ser que seamos tan malas personas. El daño ocasionado ya es suficiente, tienen que aunar criterios y ser sensatos a la hora de gobernar", clamó.
"Nos estamos fundiendo", advirtió Soto y manifestó que "duele tanta angustia, tristeza y sacrificio".
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.