
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Nacionales03/07/2022La renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía, en medio del discurso de Cristina Kirchner en Ensenada, desató una catarata de reacciones en las redes sociales, sobre todo del arco opositor.
Horacio Rodríguez Larreta apuntó contra Alberto Fernández y lo responsabilizó de la "incertidumbre que generan los enfrentamientos dentro de su propio gobierno".
"La Argentina está por encima de cualquier persona o interna. Presidente Fernández tome medidas inmediatas para reducir la incertidumbre que generan los enfrentamientos dentro del propio gobierno y la ausencia de un plan", publicó en Twitter.
En tanto, el diputado nacional Luis Juez sostuvo que la vicepresidente Cristina Kirchner debería designar al nuevo ministro de Economía, tras la renuncia de Martín Guzmán.
La solución sería que lo resuelva Cristina, que ponga al ministro de Economía que ella va a tolerar, si no, vamos a repetir la historia de Guzmán a cada rato”, aseguró en un medio televisivo
Y expresó: “Es imposible que se pongan de acuerdo porque así funciona el peronismo, nadie se hace responsable, no les importa la angustia y la agonía de la gente”.
“Acaba de renunciar Martín Guzmán. Se acaba de iniciar la 2da etapa de la 8va crisis argentina en 60 años”, apuntó el economista y diputado nacional José Luis Espert.
“Ahora se va Guzmán. Hagan apuestas para adivinar quién sigue. Una vergüenza, un país sometido a personas que no están bien de la cabeza y que nos están llevando al colapso”, criticó la diputada de la Coalición Cívica Paula Oliveto.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.