
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se establece que el Estado local prestará colaboración, reteniendo y trasladando a los depósitos municipales, de manera preventiva, a las motos que el personal policial detecte con algún tipo de irregularidad durante los diferentes controles efectuados en la vía pública.
Locales23/06/2022El intendente Luis Castellano y el ministro de Seguridad de la Provincia, Jorge Lagna, firmaron un convenio que permitirá fortalecer los trabajos de control preventivos efectuados en la vía pública para garantizar la seguridad ciudadana.De la firma del convenio también participaron el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo; el secretario de Prevención en Seguridad; Maximiliano Postovit; y el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel. Al respecto, Jorge Lagna, indicó que “venimos observando que las motocicletas son el medio más utilizado para el delito común, el que más aflige a la gente. Entonces, antes de la firma del Decreto Provincial, la Policía no tenía la facultad de secuestrar una moto en un procedimiento común o en un patrullaje o control en la calle”, comentó. “A partir de ahora, la Policía contará con la atribución de poder secuestrar, sin la presencia de un agente municipal, una moto que esté circulando en actitud sospechosa. Esto tiene fines preventivos y, como el agente policial no puede hacer las veces de agente de tránsito, hemos tomado la iniciativa de establecer la firma de convenios con los municipios. A partir de ello, el personal policial podrá secuestrar la moto, labrar un acta con todos los detalles y solicitar al Municipio el traslado. Además, el Juzgado Faltas local tendrá a su cargo, precisamente, juzgar la falta”, detalló. “Estamos convencidos de que esto servirá para que en Rafaela disminuya el índice de delito común”, afirmó.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.