
Provincia licitó un paquete de reparación de rutas pensando en la región
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
Radio ADN entrevistó a Fabio Sánchez, jefe del distrito 7 de Vialidad Nacional. Esa semana se desarrollan pruebas finales en puentes y anillos de la autopista de la 34.
Regionales07/06/2022Vialidad Nacional avanza con la construcción de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34 en diversos frentes en la zona de Rafaela y Sunchales. Dentro de los progresos, para el tramo RN 19 – Rafaela, esta semana se realizan las pruebas de carga de los puentes de los retornos e intercambiadores. Estos estudios darán la habilitación definitiva para las estructuras en un trayecto que ya cuenta con las dos manos de la autopista abiertas al tránsito. Debido a las mediciones necesarias debajo de los puentes la circulación será desviada momentáneamente por las ramas de salida e ingreso a la vía principal, con demoras mínimas.
El cronograma definido por Vialidad Nacional se desarrollará desde RN 19 hacia Rafaela, por lo cual este lunes las mediciones se efectuaron en el primer retorno, a la altura del Km 195. Este martes se continuaba con el segundo retorno, en el Km 204, y el miércoles en el puente del intercambiador de acceso a Susana. En todos los casos los desvíos transitorios se encontrarán debidamente señalizados y con presencia de banderilleros, con un corte total de circulación sobre los puentes durante los estudios. Finalmente, en un sector sin tránsito, el jueves se harán los estudios sobre el puente del empalme sur de la Variante Oeste con la actual traza de RN 34. Radio ADN entrevistó a Fabio Sánchez, jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional, quién dio detalles de los trabajos.
"Hoy nos toca hacer las pruebas de carga en los distintos intercambiadores y retornos, y la verdad, para nosotros que vivimos en la zona y conocemos la zona, es algo muy importante para lo que es el uso diario, entre todos estos intercambiadores" señaló el ex presidente de la comuna de Ataliva. "Los trabajos que se van a llevar a cabo son las pruebas de carga en lo que es el primer intercambiador, cuando uno viene desde lo que es Angélica hacia lo que es la localidad de Rafaela, se van a hacer la prueba de carga de todos los intercambiadores e inclusive de lo que el intercambiador que está en el inicio de la variante de Rafaela, cuando uno viene de Rafaela que está saliendo, sería al sur de la localidad de Rafaela". "Si realmente está todo bien, creemos que dentro del mes de julio, vamos a estar habilitando el intercambiador sur de la variante, o sea que cuando vos vengas de Rafaela para poder ingresar, no vas a tener más ese desvío que tenés hoy, sino que vas a hacer la vuelta del intercambiador y vas a agarrar autopista para el lado de Susana. O sea cuando vengas de Susana para ingresar a Rafaela, vas a ingresar normalmente como la vas a hacer después habitualmente. Lo que no va a estar habilitado es la variante completa, pero si vamos a habilitar un intercambiador". Fabio Sánchez también aludió a lo que es hoy el principal frente de obra, con alguna demora por imponderables. "Hoy estamos trabajando en lo que es la variante. Estamos muy concentrados en la parte del puente de la ruta 70 que es lo que tenemos más atrasado. Si ustedes verán, ahí nos demoramos por el corrimiento de los servicios que hoy ya se están llevando a cabo. Falta hacer el cableado y ponerlo en funcionamiento y en la otra parte de la variante tenemos una línea de alta tensión, que hay que hacer una reforma, que bueno, eso ya está previsto, y en pocos días más se va a estar desarrollando" completó el responsable del Distrito 7 de Vialidad Nacional.
Cabe consignar que la prueba se ejecuta con camiones cargados con piedra o tierra, según un protocolo específico para medir las deformaciones de las estructuras bajo altas cargas. En los estudios se utilizan instrumentos de precisión para determinar que las deformaciones sean inferiores a las admisibles. De este modo, los puentes podrán ser abiertos al tránsito sin restricciones de tránsito pesado.
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.