
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


Radio ADN entrevistó a Fabio Sánchez, jefe del distrito 7 de Vialidad Nacional. Esa semana se desarrollan pruebas finales en puentes y anillos de la autopista de la 34.
Regionales07/06/2022 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Vialidad Nacional avanza con la construcción de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34 en diversos frentes en la zona de Rafaela y Sunchales. Dentro de los progresos, para el tramo RN 19 – Rafaela, esta semana se realizan las pruebas de carga de los puentes de los retornos e intercambiadores. Estos estudios darán la habilitación definitiva para las estructuras en un trayecto que ya cuenta con las dos manos de la autopista abiertas al tránsito. Debido a las mediciones necesarias debajo de los puentes la circulación será desviada momentáneamente por las ramas de salida e ingreso a la vía principal, con demoras mínimas.
El cronograma definido por Vialidad Nacional se desarrollará desde RN 19 hacia Rafaela, por lo cual este lunes las mediciones se efectuaron en el primer retorno, a la altura del Km 195. Este martes se continuaba con el segundo retorno, en el Km 204, y el miércoles en el puente del intercambiador de acceso a Susana. En todos los casos los desvíos transitorios se encontrarán debidamente señalizados y con presencia de banderilleros, con un corte total de circulación sobre los puentes durante los estudios. Finalmente, en un sector sin tránsito, el jueves se harán los estudios sobre el puente del empalme sur de la Variante Oeste con la actual traza de RN 34. Radio ADN entrevistó a Fabio Sánchez, jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional, quién dio detalles de los trabajos.
"Hoy nos toca hacer las pruebas de carga en los distintos intercambiadores y retornos, y la verdad, para nosotros que vivimos en la zona y conocemos la zona, es algo muy importante para lo que es el uso diario, entre todos estos intercambiadores" señaló el ex presidente de la comuna de Ataliva. "Los trabajos que se van a llevar a cabo son las pruebas de carga en lo que es el primer intercambiador, cuando uno viene desde lo que es Angélica hacia lo que es la localidad de Rafaela, se van a hacer la prueba de carga de todos los intercambiadores e inclusive de lo que el intercambiador que está en el inicio de la variante de Rafaela, cuando uno viene de Rafaela que está saliendo, sería al sur de la localidad de Rafaela". "Si realmente está todo bien, creemos que dentro del mes de julio, vamos a estar habilitando el intercambiador sur de la variante, o sea que cuando vos vengas de Rafaela para poder ingresar, no vas a tener más ese desvío que tenés hoy, sino que vas a hacer la vuelta del intercambiador y vas a agarrar autopista para el lado de Susana. O sea cuando vengas de Susana para ingresar a Rafaela, vas a ingresar normalmente como la vas a hacer después habitualmente. Lo que no va a estar habilitado es la variante completa, pero si vamos a habilitar un intercambiador". Fabio Sánchez también aludió a lo que es hoy el principal frente de obra, con alguna demora por imponderables. "Hoy estamos trabajando en lo que es la variante. Estamos muy concentrados en la parte del puente de la ruta 70 que es lo que tenemos más atrasado. Si ustedes verán, ahí nos demoramos por el corrimiento de los servicios que hoy ya se están llevando a cabo. Falta hacer el cableado y ponerlo en funcionamiento y en la otra parte de la variante tenemos una línea de alta tensión, que hay que hacer una reforma, que bueno, eso ya está previsto, y en pocos días más se va a estar desarrollando" completó el responsable del Distrito 7 de Vialidad Nacional.
Cabe consignar que la prueba se ejecuta con camiones cargados con piedra o tierra, según un protocolo específico para medir las deformaciones de las estructuras bajo altas cargas. En los estudios se utilizan instrumentos de precisión para determinar que las deformaciones sean inferiores a las admisibles. De este modo, los puentes podrán ser abiertos al tránsito sin restricciones de tránsito pesado.



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.