
Nuevos cuadros tarifarios mayoristas en electricidad y gas
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El sujeto había sido exonerado de la Policía en marzo de 2021, luego de ser acusado de difusión y tenencia de pornografía infantil.
Nacionales23/05/2022Un ex policía se encuentra detenido en forma preventiva tras ser acusado de abusar sexualmente de una nena de 5 años, a quien previamente había secuestrado cuando salía de un kiosco en la localidad de Chos Malal, en el norte de la provincia de Neuquén.
El episodio ocurrió cuando el sujeto, de 30 años, circulaba en un automóvil Chevrolet Corsa, bajó y alzó a upa a una niña que salía de un comercio ubicado en la calle Eva Perón de la citada ciudad. Según informaron los medios neuquinos, el hombre subió a la menor al vehículo en forma violenta, ocasionándole una lesión en la mano, la amenazó y la llevó hacia su casa, donde se habría cometido el abuso.La abuela de la víctima relató: "La nena fue a media cuadra de casa a comprar dos chupetines al kiosco, pero no volvió enseguida. La estábamos mirando, fue un minuto. El abuelo fue a preguntar al kiosco y le dijeron que ya había comprado. Fue un momento muy difícil, una desesperación muy grande".La mujer añadió: "Se ve que el tipo la vio, la vigiló. Ella salió del kiosco, la subió al auto, la tiró para atrás y la hacía callar. Después le sacó la ropita".La niña regresó casi una hora después de su desaparición, acompañada de otras menores de edad y, gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad instaladas en un jardín de infantes enfrente del kiosco, la Policía pudo identificar al sospechoso y detenerlo. En la causa intervino el fiscal Fernando Fuentes y formalizó la acusación por los delitos de "abuso sexual gravemente ultrajante en concurso ideal con privación ilegítima de la libertad doblemente calificada por la edad de la víctima y por ser el autor funcionario policial, todo en concurso real con el delito de lesiones leves agravadas por mediar violencia de género".
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Desde CAME advierten que la situación es crítica en todo el país. La pérdida del poder adquisitivo frena las ventas incluso de productos básicos, y la presión impositiva sigue sofocando a los comercios.
La expresidenta lanzó un duro mensaje a través de las redes sociales para el mandatario. "Ya sabemos que sos cruel… lo que no podés es no darte cuenta que estás yendo a un callejón sin salida", escribió.
Según la UIA, la industria creció 6% en mayo, pero contra un mes muy malo. La actividad sigue casi 10% por debajo de los niveles de hace dos años.
Según un estudio del Consejo de Coordinación de Políticas Sociales, la pobreza descendió 23 puntos interanuales y la indigencia cayó al 7,3%. Desde el Gobierno atribuyen la mejora al freno inflacionario y a las transferencias sociales focalizadas.
Desde el partido sostienen que las declaraciones del Presidente contradicen la tradición diplomática argentina y exponen al país a conflictos innecesarios.
Más de 2,8 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las Elecciones Generales locales. Se renovarán concejos municipales, intendencias y comisiones comunales. En 145 localidades hay lista única.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.